Richard Verschoor tomó la delantera del campeonato después de ganar la carrera principal de F2 adelante de Jak Crawford en el P2 y Víctor Martins quien completó los top 3.
Tal como sucedió
Jak Crawford pudo retener la delantera al comienzo de la carrera mientras el junior de Red Bull, Arvid Lindblad, tenía contacto con Luke Browning de Williams, y luego perdió la P5 ante el junior de McLaren, Alex Dunne.
En la vuelta 2, el piloto británico luego cayó a la P7 después de que su compañero de equipo en Campos Racing, Pepe Martí, lo adelantara por el exterior en la secuencia de las Curvas 1 y 2.
Aparentemente, el DRS no había sido habilitado por la dirección de carrera, lo que dificultó que Browning adelantase a Leo Fornaroli.
Al final de la vuelta 6 comenzaría la obligatoria ronda de paradas en boxes, pero en la última curva, John Bennet de Van Amersfoort rompió su alerón delantero, dejando escombros alrededor de la última curva y al inicio de la recta de salida.
Stanek y Mini intentaron aprovecharse de la situación de los neumáticos de Fornaroli pero después del combate entre tres autos, el piloto Italiano de Prema Racing se lanzó a boxes.
El líder, Crawford, entró en la vuelta siguiente, en la vuelta 8, y su contendiente por la victoria de la carrera, Víctor Martins entró una vuelta después, adelante del joven piloto americano de Aston Martin, aunque con neumáticos fríos.
Sin embargo, al inicio de la vuelta se activó el VSC para retirar los escombros del alerón delantero de Bennett. Alex Dunne, conocido como un piloto muy agresivo, frenó demasiado tarde en la Curva 1, se salió y luego regresó a la pista cortando el camino a Browning. El irlandés fue entonces instruido por el muro de pits de Rodin para devolver la posición a Browning tan pronto como la carrera volviera a verde.
Eran Richard Verschoor, Kush Maini y Roman Stanek en el top 3. Sin embargo, todavía tenían que hacer su parada en boxes. Los líderes netos, Martins y Crawford duelaron en la secuencia de las primeras cuatro curvas, de la cual el francés salió victorioso. Solo por una vuelta, ya que Crawford, con la asistencia del DRS, pasó volando a Martins por la recta principal recuperando el liderato virtual de la carrera, P9 en la pista.
En la vuelta 13, Marti se lanzó por el interior de Dunne y con Browning dándole DRS al piloto español, pudo defender su posición recién obtenida del joven piloto irlandés de McLaren. Mientras Marti intentaba adelantar a Browning, el piloto británico frenó demasiado tarde y no logró hacer la curva, provocando quejas del español.
En la delantera de la carrera, Verschoor mantenía el mismo ritmo que el líder neto de la carrera, Jak Crawford.
Marti intentó por el exterior de la Curva 1 esta vez, pero Browning empujó al español hacia afuera. Sin embargo, en la vuelta siguiente, Marti consiguió un buen ritmo en la salida de la última curva y logró completar el adelantamiento con la asistencia de DRS.
Dunne entonces intentó instantáneamente hacer la maniobra sobre Browning, pero el piloto británico tomó la escapatoria y retuvo su lugar.
El junior de Red Bull, Oliver Goether, luchaba por la P3 con Stanek de Invicta, pero el piloto checo se salió, volviendo a la pista frente a Goethe, generando quejas del piloto de MP Motorsport. Las posiciones permanecieron como estaban.
Los Comisarios luego anunciaron en la vuelta 18 que estaban investigando a Dunne por reincorporarse a la pista de manera peligrosa adelante de Browning, por lo que posteriormente fue penalizado con 5 segundos añadidos a su tiempo de carrera.
El junior de Williams, Browning, aún no estaba fuera de peligro, ya que la dirección de carrera le mostró la bandera negra y blanca por límites de pista.
Goethe se detuvo en la vuelta 20 y salió detrás de Sebastian Montoya en la P17, lo que puso a Verschoor en una posición realista para la victoria de la carrera principal.
Verschoor se detuvo en la vuelta 23, y emergió en la P2 adelante de Martins y detrás del líder, Crawford.
En la vuelta 26, Lindblad, el ganador de la carrera sprint de ayer, tomó la P10 de Mini y se lanzó en la persecución de Dunne.
Verschoor con neumáticos supersuaves luego procedió a cazar a Crawford, logrando reducir la brecha a 1.3s. A medida que ambos pilotos comenzaban la última vuelta, el holandés adelantó a Crawford antes de que ambos pilotos entraran a la Curva 1.