Column

análisis sobre lewis hamilton y la Fórmula 1

Análisis | Por qué la Fórmula 1 no puede prescindir de Lewis Hamilton

14 de junio de 2023 en 21:15
  • Ludo van Denderen

Según el jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, Lewis Hamilton podría firmar un nuevo contrato con la escudería alemana antes del Gran Premio de Canadá. Buenas noticias para el británico, su equipo Mercedes y, lo que es más importante, la Fórmula 1 en su totalidad. Ahora mismo, el deporte simplemente no será lo mismo sin el competidor más exitoso de la historia.

La temporada 2021 ha pasado a los libros como una de las mejores de la historia de la Fórmula 1. En la época actual en la que un hombre -en este caso, Max Verstappen- domina la categoría reina del automovilismo, los aficionados neutrales sin duda recuerdan con nostalgia aquel año en el que ese mismo Verstappen y Lewis Hamilton se enfrentaron duramente. Fue un choque de estilos, de generaciones y, sobre todo, de personalidades.

Icono con encanto de Hollywood

Por un lado, estaba el joven intrépido Verstappen, sin miedo a nadie, que derribó todas las barreras de la juventud en la Fórmula 1. Por otro lado estaba el siete veces campeón del mundo, durante años el rostro de este deporte, un ícono con el encanto de Hollywood. Entregaron dramatismo dentro y fuera de la pista, dando lugar a un final de temporada tan espectacular como controvertido.

Verstappen y Hamilton; o los amas, o no los amas. Apenas hay término medio. Verstappen y Hamilton son, a su manera, figuras notables en una rama del deporte que ha producido pilotos menos conocidos. Incluso en este momento -mientras Hamilton sólo desempeña esporádicamente un papel importante al frente de la parrilla con su Mercedes-, el británico suscita tanto admiración como irritación entre los aficionados a la F1. Igual que Verstappen.

Hamilton abre puertas

Sin duda, la organización de la Fórmula 1 se estará frotando las manos de alegría si Hamilton permanece más tiempo con Mercedes y puede ser un abanderado importante de este deporte. Ningún piloto de F1 es tan famoso como Lewis Hamilton. Donde aparece Hamilton, las puertas se abren de par en par, así también para la Fórmula 1. Cuando Hamilton habla, por ejemplo, de diversidad e igualdad, la gente escucha.

Además, con el material adecuado, garantiza la excelencia deportiva, algo por lo que los espectadores acuden a la pista. Seamos realistas: seguro que los aficionados al automovilismo prefieren ver una batalla entre Hamilton y Verstappen que a Russell contra Verstappen o a Leclerc contra Verstappen. Russell y Leclerc son buenos pilotos. No son tan buenos como Verstappen y Hamilton. Sólo la idea de que Hamilton pueda, en algún momento, luchar contra Verstappen, el hombre que intenta superarle en cuanto a logros deportivos, hace de nuevo la boca agua.

Hamilton quiere desesperadamente ese octavo título mundial. Para ello, necesita a la Fórmula 1. Igual que la Fórmula 1 necesita a Lewis Hamilton.