Análisis | ¿Por qué aún no se sabe nada de los nuevos equipos de F1?

General

Análisis de los nuevos equipos de Fórmula 1
19 de julio de 2023 en 20:14
  • Ludo van Denderen

Se acerca lentamente el final de julio y todavía no hay fumata blanca: primero fue a finales de abril, luego el 15 de mayo, después el 30 de junio y finalmente a mediados de julio cuando se aclararía si la Fórmula 1 dará la bienvenida a nuevos equipos en su seno. Una cosa que deja clara el persistente movimiento de la "fecha límite" es que el proceso no va como se esperaba. Pero, ¿qué puede estar pasando?

Varios equipos candidatos anunciaron su candidatura a la FIA en los últimos meses. De algunos, puedes preguntarte sinceramente hasta qué punto es real su candidatura, pero Andretti Cadillac y Hitch Grand Prix parecen -al menos desde afuera- serios contendientes. Tanto Andretti, con su socio Cadillac, como también Hitech, disponen de financiación suficiente, así como de las instalaciones necesarias para poner en marcha su propio equipo de F1.

Los equipos de Fórmula 1 no dan saltos de alegría

En el pasado, algunos equipos han entrado en la Fórmula 1 con instalaciones considerablemente inferiores a las de Andretti e Hitech. Entonces, ¿por qué está tardando tanto? No es ningún secreto que los actuales equipos de Fórmula 1 no están ansiosos por añadir un undécimo -y mucho menos un duodécimo- equipo a la parrilla. Los actuales equipos de F1 han hecho unos cálculos sencillos: con un undécimo participante añadido, los ingresos de la Fórmula tienen que redistribuirse, dejando menos para los equipos actuales.

Varios jefes de equipo han expresado recientemente su apertura a un nuevo equipo, siempre que éste garantice que el pastel sea más grande para todos. En otras palabras, ese nuevo equipo debe proporcionar más ingresos a la F1 en su conjunto. Si lo hace, será más que bienvenido. Si no es así, la F1 preferirá renunciar incluso a Andretti, que cuenta con el respaldo de uno de los mayores fabricantes de automóviles (General Motors/Cadillac) del mundo.

Impulso financiero para la F1

Es probable que Andretti y Hitech estén haciendo todo lo posible en segundo plano para demostrar -o garantizar- que su entrada supondrá un impulso financiero para la F1 en su conjunto. Es una suposición, pero los equipos de F1 parecen estar dándoles margen para hacerlo y no rechazando necesariamente su entrada. Al fin y al cabo, los equipos actuales también tienen algo que ganar aquí. Porque si consiguen generar más ingresos gracias a un equipo extra, estarían locos si no accedieran.

En el fondo, hay otro hecho interesante. Como ya se ha dicho, los equipos y la Dirección de la Fórmula 1 [FOM] tienen sus reservas, mientras que la FIA, a través de su presidente, Mohammed Ben Sulayem, está a favor de la ampliación de la parrilla. Ben Sulayem declaró recientemente que no veía ninguna razón para rechazar a General Motors, siempre que cumplan plenamente el reglamento elaborado. Cuando finalmente se anuncie si un equipo puede unirse a la Fórmula 1 -y, en caso afirmativo, cuál-, también quedará clara la influencia real del presidente de la federación internacional de automovilismo.