General

Análisis de Nico Hulkenberg y su falta de podios en la F1

¿Tendrá el cuento de hadas de Hulkenberg un final feliz?

19 de agosto de 2023 en 20:39
  • Ludo van Denderen

Es tiempo de fiesta en casa de Hulkenberg. El alemán celebra este sábado su 36vo cumpleaños. Sin duda, el piloto de Haas daría una fiesta mayor en su casa de Mónaco si por fin consiguiera hacer realidad su sueño: subir al podio de la Fórmula 1. A medida que pasan los años, ¿alguna vez ocurrirá?

Muchos pilotos de carreras matarían proverbialmente por ello: ganar las 24 Horas de Le Mans. Nico Hulkenberg lo consiguió, en 2015, el año que compitió en Fórmula 1 para Force India. Era la época en la que un piloto de F1 podía subirse a un Porsche en su fin de semana libre sin problemas, y además conseguir lo máximo en carreras de resistencia. En el podio de la ciudad francesa, se alzó blandiendo una gran botella de champán.

Hulkenberg es plusmarquista

En la Fórmula 1, Hulkenberg nunca lo ha conseguido, aunque hubo muchos intentos. Hulkenberg es el plusmarquista indiscutible en lo que se refiere a haber pilotado Grandes Premios y no haber subido nunca al podio. Desde el último GP celebrado en Bélgica, la cifra asciende a 196 Grandes Premios (193 salidas). Además, el alemán es el piloto con más puntos en la Fórmula 1 (530) sin una sola victoria que le acompañe.

No es que Hulkenberg nunca haya estado cerca del podio. En 2010, por ejemplo, aprovechó al máximo las condiciones cambiantes durante la clasificación para el Gran Premio de Brasil. No había mejor posición de salida que la primera, pero desde la pole Hulk no pudo repetir su hazaña al día siguiente sobre el piso seco Acabó séptimo con el Williams. O piensa en aquel Gran Premio de Alemania de 2019, muy mojado, en el que Hulkenberg, cuarto, se estrelló mientras luchaba por recuperar el segundo puesto que ocupaba momentos antes.

Un poco frustrante

Tras el Gran Premio de Bélgica en Spa, Hulkenberg habló con los medios de comunicación presentes (y no por primera vez) sobre el hecho de quedarse continuamente fuera del podio. "Si lo piensas, claro que es un poco frustrante", dijo, citado por Bild. Al mismo tiempo, había matices: "No creo que hubiera hecho 200 Grandes Premios en Fórmula 1 si fuera tan malo. Así que también debo tener algo bueno".

Sin duda, ha soplado las 36 velas, quizás deseando en silencio si un poder superior le concedería la vista desde un podio de F1 algún día, después de todo. Porque sí, a Hulkenberg le ha resultado imposible terminar entre los tres primeros en un Gran Premio. Su Haas F1 suele estar entre los primeros durante la clasificación -véase el cuarto puesto de salida para el Sprint en Spa-, pero una vez en carrera, el coche se va para atrás. Mientras tanto, el equipo Haas tiene 156 Grandes Premios a sus espaldas, pero en 312 intentos, los estadounidenses nunca han subido al podio. Hará falta una nueva maravilla del mundo para que eso cambie pronto.

Nico Hulkenberg, por su parte, conduce sus carreras incansablemente. No se deja llevar por la locura. ¿Quién sabe también? Fernando Alonso es la prueba viviente de que incluso después de los 40 años puedes unirte de repente a un equipo competitivo y competir por puestos en el podio. ¿Tendrá Hulkenberg esa oportunidad? Probablemente ya esté contento de que Haas le haya dado la oportunidad de continuar su inconcluso cuento de hadas de la F1 a principios de esta temporada. En cualquier caso, lo que es seguro es que sus posibilidades de acabar en el podio se reducen cada semana, mientras ese terrible récord se hace aún más grande.