Verstappen salva 2024 por tener a todas las "'cabezas inteligentes' en la misma habitación"
- Norberto Mujica
La temporada 2024 de Fórmula 1 ha sido dinámica en la cima, con la etiqueta de equipo más rápido cambiando de una escudería a otra dependiendo a menudo de factores como el trazado de la pista, condiciones y los compuestos de los neumáticos, por ejemplo. Fue en este escenario donde Max Verstappen, a bordo de un RB20 difícil de domar, consiguió hacerse con su cuarto título mundial consecutivo, tras un bajón de rendimiento que lastró a Red Bull durante una parte importante de la temporada.
¿Cómo de difícil lo tuvo Red Bull en 2024?
Verstappen parecía encaminado a otro doble título en 2024, con cuatro victorias y cinco poles en las cinco primeras carreras. Sin embargo, desde el Gran Premio de Miami las cosas dieron un giro de 180 grados para el holandés. La actualización de Red Bull alteró el equilibrio del RB20 y McLaren pareció encontrar mucho ritmo en el MCL38 con su paquete actualizado. A medida que avanzaba la temporada, una cosa quedó clara: Red Bull no tenía forma de resolver los problemas que limitaban el rendimiento del coche porque no entendían dónde residían dichos problemas.
"Lo pasamos mal. El problema era que no entendíamos realmente cuál era el motivo, porque todas las cifras que veíamos eran realmente prometedoras. Así que se trataba de intentar encontrarlo. Intentar comprender qué está fallando. Intentar mejorar el equilibrio del coche. Eso es lo que hemos hecho", empezó Verstappen.
"Y nos llevó, por supuesto, unas cuantas carreras ponernos a ello. Y luego, por supuesto, tienes que hacer cambios. En una temporada con un límite presupuestario, es muy difícil, a veces también, calcular lo que puedes hacer y lo que no. Hay cosas que no puedes cambiar durante la temporada. Esto es para el año que viene, pero estoy orgulloso de cómo hemos encontrado soluciones y de cómo hemos vuelto a ser más competitivos", continuó Verstappen. Desde Brasil, Red Bull parecía haber hecho algunos progresos, con fuertes actuaciones en la carrera Sprint y la victoria del holandés en la carrera del domingo.
"A todo el mundo le costaba entender" los problemas del RB20
En 2023, Verstappen disfrutó de la racha más exitosa que ha tenido cualquier piloto en la historia de la F1, con 19 victorias en Grandes Premios sólo esa temporada. "Creo que, en el '23, casi todo salió solo. Hice mi trabajo, fui a conducir en el simulador. Pero cuando el coche está en una ventana muy bonita, a veces cuando intentas estresar demasiado las cosas, tampoco funciona, cuando intentas fijarte en demasiados detalles y así es como yo nunca he funcionado. Intentar fijarte en demasiados detalles también puede ir en tu contra. Este año ha sido mucho más difícil", dijo Verstappen admitiendo que la campaña 2024 fue mucho más difícil de gestionar.
"A todo el mundo le costaba entenderlo", reveló el ahora tetracampeón del mundo. "En mi caso tampoco entendía por qué estábamos donde estábamos. Sólo nos hacíamos preguntas, trabajábamos juntos mirando los datos y los análisis que surgían después de cada carrera. Yo no soy el ingeniero. No voy a decirles cómo diseñar un suelo o una suspensión, pero puedo hacer preguntas. Luego discutimos y repasamos lo que podemos ver a partir de los datos de la pista, el CFD del túnel de viento, todas estas cosas, el simulador."
"Es importante tener a todos juntos en la misma sala"
"Con todas las cabezas inteligentes del equipo, os sentáis juntos y tenéis una discusión abierta sobre las cosas. Yo explico mis dificultades con el coche. Aquí también lo hacemos. Hablamos y contestamos a la fábrica, pero no todos estamos de acuerdo. Y por eso creo que a veces es muy importante tener a todos juntos en la misma sala".
El piloto del coche nº 1 ha tenido que estar a la defensiva durante la mayor parte de la temporada, sobre todo desde Imola. Sin embargo, su destreza al volante siempre mantuvo a distancia a su rival de McLaren, Lando Norris. Luego, en Brasil, Verstappen asestó un golpe mortal a las esperanzas del británico en el campeonato, y finalmente se hizo con el título en Las Vegas con otro pilotaje que mitigó los daños.
Este artículo se ha realizado con la ayuda de Jeroen Immink
¿Quieres más Fórmula 1? Sigue a GPblog en nuestras redes sociales.