La FIA y Ben Sulayem, alarmados: "Los abusos siguen aumentando"
- Norberto Mujica
La FIA ha advertido contra el creciente odio online en la Fórmula 1. La federación está preocupada por el aumento de comentarios dirigidos tanto a oficiales como a pilotos, que no han hecho más que aumentar en el último año.
Con la temporada 2024 especialmente reñida, se han compartido muchas opiniones extremas sobre las maniobras o las decisiones de los comisarios en la F1. El informe realizado por la UAOA (United Against Online Abuse) muestra que hasta el 75% de los pilotos han tenido que hacer frente a amenazas en las redes sociales, y el 66% piensa que las plataformas de las redes sociales deberían tomar más medidas.
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, se mostró positivo sobre la forma en que muchos intentan ahora abordar este problema, y habló del asunto en Madrid. "El año pasado, la UAOA puso de relieve el devastador costo personal que el abuso online tiene en competidores y atletas. Este informe de la segunda edición ha arrojado luz sobre los abusos igualmente inaceptables a los que se enfrentan los oficiales y árbitros, miembros esenciales de la comunidad deportiva que garantizan que nuestras competiciones se desarrollen de forma justa, sólida e íntegra", empezó diciendo.
Ben Sulayem reacciona al informe de la UAOA
"Aunque es alentador ver que cada vez más federaciones adoptan medidas contra los abusos, estos resultados muestran que la magnitud de los abusos sigue creciendo. El trabajo de la UAOA en 2025 será fundamental para fomentar la colaboración entre los sectores deportivo, político y tecnológico para crear soluciones significativas y duraderas que protejan a todos los miembros de nuestra comunidad", continuó el Presidente de la FIA.
La FIA seguirá dialogando con plataformas de medios sociales, gobiernos y otras federaciones para luchar contra este problema, anunciaron en su comunicado de prensa. El objetivo claro es crear un entorno seguro y de respeto, en el que todos los implicados puedan seguir sus sueños y su pasión sin temer intimidaciones ni amenazas.
¿Quieres más Fórmula 1? Sigue a GPblog en nuestras redes sociales.