F1 News

Haas, Williams, Sauber y Racing Bulls se enfrentan a un gran dilema

Los equipos de mitad de tabla se enfrentan a un dilema: "No es excusa

9 de febrero en 18:00
  • Norberto Mujica

La temporada 2025 de Fórmula 1 no sólo se presenta emocionante en la parte delantera, sino que se espera que sea igual de intensa en el centro del campo. Es probable que equipos como Williams, Racing Bulls y Haas F1 sean muy competitivos, por lo que cada posición es crucial. Para estos equipos, asegurarse un puesto más alto en el campeonato no es sólo cuestión de prestigio; también es vital desde el punto de vista económico, ya que hay más premios en juego. Mientras tanto, la atención ya se está centrando en 2026, cuando una generación completamente nueva de coches saldrá a la pista.

Es una decisión difícil para los equipos de Fórmula 1, sobre todo para los que no están en la parte alta de la clasificación: ¿deberían apostar por 2025 o centrarse en 2026? Mientras que Red Bull, Ferrari y Mercedes tienen el músculo financiero para absorber cualquier pérdida en premios, los equipos del mediocampo no pueden permitirse ese lujo. Para ellos, cada posición en el campeonato es importante. Mientras tanto, los equipos punteros pueden permitirse pasar a 2026 una vez que está claro que no están en la lucha por el título, lo que les da una ventaja en el desarrollo de la próxima generación de coches.

Cada puesto en el campeonato marca la diferencia

Los equipos que luchan por alcanzar el tope presupuestario a pesar de sus patrocinios son diferentes. Un quinto puesto en lugar de un sexto en el campeonato de F1 puede ser la diferencia entre contratar o no a esas personas extra para tu departamento de aerodinámica. De todos modos, eso hace necesario rendir más del máximo en cada carrera de esta temporada, para mantener a raya a la probable competencia cerrada.

Así lo cree Ayao Komatsu, jefe del equipo Haas: "Así que no podemos decir: 'Vale, nos centramos en el 26, así que descartamos el 25'. Esa fue también la excusa las veces anteriores. Pero no puedes tenerlas".

"Así que dijimos: 'Vale, para ser los mejores en 25, ¿cuál es la mejor solución? Y después de que esos chicos hicieran el estudio y la conclusión adecuados, su recomendación fue que debíamos optar por el traspaso. Así que dije: 'Bien. Adelante'".

Diferentes escenarios entre equipos

Para un equipo como Haas, encontrar el punto de inflexión adecuado es complicado. Lo mismo ocurre con Williams y Sauber. En Haas -y seguramente en los demás equipos- están preparados para todo. "Sí, tenemos preparados tres escenarios diferentes, pero sólo sabremos realmente en qué escenario estaremos después de Melbourne. Lo antes que lo sabremos será en Melbourne; no lo sabremos hasta después de los entrenamientos de Bahréin.

"Así que sí, finales de marzo es uno de los momentos clave para decidir cómo vamos a jugar". dijo Komatsu, que probablemente esté pensando lo mismo que sus compañeros.

¿Quieres más Fórmula 1? Sigue a GPblog en nuestras redes sociales.

X | Instagram | TikTok | YouTube