F1 News

Mercedes explica su fallo estratégico en el Gran Premio de China

- Norberto Mujica
Mercedes no salió en cabeza durante el fin de semana del Gran Premio de China, en parte debido a una estrategia en la clasificación al sprint que más tarde resultó innecesaria. George Russell y Andrea Kimi Antonelli condujeron con combustible extra en el coche para permitir una segunda vuelta con los neumáticos blandos en caso de que fallara la primera. Sin embargo, en retrospectiva, el equipo no volvería a tomar esa decisión, como reconoció el director de ingeniería en pista Andrew Shovlin.
Mercedes explica su fallo estratégico en el GP de China
La segunda vuelta con la que contaban los Mercedes nunca se produjo y, como resultado, Russell y Antonelli rodaron con coches F1 innecesariamente pesados durante la clasificación al sprint, y la sincronización de las tandas tampoco funcionó para el equipo alemán.
"Una vez que ellos [McLaren] habían salido, pensamos: 'Bueno, nadie más va a salir'. Parecía que el resto iba a hacer una tanda de una sola vuelta", explicó Shovlin al recapitular la sesión de clasificación al sprint del sábado por la tarde en el Circuito Internacional de Shanghai.
La carrera al sprint proporcionó al equipo información importante, ya que Mercedes sufría demasiado desgaste en los neumáticos delanteros, especialmente en el delantero izquierdo:"Pudimos poner más tren delantero en el coche. Se puede hacer mecánicamente. Se puede hacer aerodinámicamente. Eso resolvió en gran medida el problema de equilibrio", continuó Shovlin, lo que le vino especialmente bien a Russell, que realizó una gran vuelta de clasificación más tarde.
Antonelli tuvo menos suerte, al pasar por encima de los restos del coche de Leclerc en la primera vuelta de la carrera sprint, lo que provocó daños en el suelo y una importante pérdida de agarre en la parte trasera del coche: "Eso afectó bastante a su carrera, sobre todo porque los daños no eran simétricos. Pero lo hizo bien dadas las circunstancias", subrayó el británico.
De cara a la triple cita con las carreras de Japón, Bahréin y Arabia Saudí, Mercedes espera que McLaren sea de momento la referencia: "Nuestro coche funciona bien en diferentes circuitos, pero sabemos que todavía tenemos que encontrar algo de velocidad, sobre todo para seguir el ritmo de McLaren", dijo Shovlin.
¿Quieres más Fórmula 1? Sigue a GPblog en nuestras redes sociales.