Wolff critica la discusión de la comisión de F1 sobre los motores de 2026 como 'una broma

14:07, 21 abr
0 Comentarios
Se ha programado una reunión de la comisión de F1 para finales de esta semana, para discutir, entre otras cosas, una redistribución en la salida de energía de los motores de F1 de 2026, lo cual el director y CEO del equipo Mercedes considera 'una broma.'
Para las regulaciones de 2026 se estableció como objetivo una división 50-50 entre el motor de combustión interna y el lado eléctrico de la unidad de potencia. 
Sin embargo, desde entonces han surgido informes de que fabricantes de F1 como Honda, Red Bull Powertrains-Ford, Audi y Ferrari pueden no estar en el camino correcto del desarrollo como para producir motores altamente competitivos, mientras que la situación de Mercedes parecería ser completamente diferente.
Este jueves la comisión de F1 se reunirá para discutir una posible reorganización de la salida de energía del motor de combustión interna y eléctrico, debido a las preocupaciones de que habrá una gran disparidad en términos de competitividad.

Los equipos de F1 no están en la misma página

Esto sucede después de que la FIA organizara una cumbre con todos los fabricantes de motores, incluyendo a General Motors que están previstos para entrar en el deporte en 2026, aunque por el momento solo como un equipo cliente antes de hacer la transición a un estatus de equipo de fábrica completo.
En dicha reunión, el hallazgo clave reportado, entre otros, fue que las regulaciones de motores de 2026 estarían completamente respaldadas. En Arabia Saudita, después del Gran Premio, se le preguntó al CEO y director del equipo Mercedes, Wolff, su opinión sobre los posibles cambios.
“Bueno, leer la agenda de la Comisión de F1 es casi tan hilarante como leer algunos de los comentarios que veo en Twitter sobre la política estadounidense. Realmente quiero protegernos y no hacer comentarios, pero es una broma. Como hace una semana hubo una reunión de motores y luego cosas como esta terminan de nuevo en la agenda," dijo Wolff.

¿Cuáles son las opciones de F1 para 2026?

Descartar las reglas no es una opción. Si acaso, una redistribución de la salida de energía entre el motor de combustión interna y el lado eléctrico sería el cambio más agresivo, alejándose del reparto 50-50 previamente prescrito.
Una opción para reducir la potencia de la batería durante las carreras también está ahí, pero es un camino menos probable. Por supuesto, la decisión de dejar las cosas como están también está sobre la mesa.
LEER MÁS SOBRE: