El circo de la F1 visitará ahora Spielberg donde tendrá lugar el Gran Premio de Austria, la decimoprimera ronda del Campeonato Mundial de la F1. Sintoniza aquí la primera y única sesión de entrenamientos libres del fin de semana Sprint en Austria.
El Gran Premio de Austria se correrá en la pista de Red Bull Racing, el Red Bull Ring convirtiéndola así en la carrera de casa del equipo vigente campeón del mundo. Ubicado a una altura de 671 metros sobre el nivel del mar. Este factor hace que el aire sea más ligero y que las unidades de potencia se esfuercen más de lo normal. Además es la pista más corta del calendario. Los pilotos se tardan poco más de un minuto en completar un giro alrededor del trazado de 4.318 km. La primera parte del circuito requiere una buena potencia de motor, mientras que la segunda añade complejidad en la puesta a punto requiriendo eficiencia aerodinámica. Por si fuera poco la curva tres, el punto más alto de la pista, requiere de buen balance en baja velocidad y buena tracción en la salida, lo mismo que la complicada curva cuatro.
Max Verstappen y Red Bull Racing llegan decididos a defender su aplastante exhibición del año pasado en suelo austriaco, aunque esta vez deberán cuidarse principalmente de McLaren y un poco más atrás, de Mercedes. Ferrari no ha podido jugar un rol protagónico en las carreras más que en el atípico circuito de Mónaco. Lando Norris, tras su victoria en Miami está deseoso de hacerse con otra, y Austria es, sin dudas, un lugar idóneo para hacerlo gracias a las mejoras de su MCL38 en las curvas de baja, media y alta velocidad, y especialmente por su manera de cuidar el quisquilloso neumático Pirelli.
En años anteriores mucho se ha hablado de los límites de pista con la sesión de Clasificación y la carrera del año pasado siendo particularmente significativos ya que, tan sólo en la sesión cronometrada del sábado se borraron 47 tiempos debido a que los pilotos fueron más allá de los confines de la pista delimitados por las líneas blancas, con Sergio Pérez resultando el más perjudicado, siendo eliminado en la Q2.
El domingo, la FIA no dió los resultados finales del Gran Premio hasta horas después de que se bajó la bandera cuadros por las numerosas investigaciones que tuvieron que llevar a cabo los comisarios luego de los 83 excesos de los límites de pista cometidos por los pilotos que resultaron en 12 penalizaciones que terminaron alterando el orden final de la carrera.
Este año, sin embargo, el Red Bull Ring, bajo petición del organismo rector, colocó trampas de grava en el último sector, específicamente en las curvas 9 y 10, las curvas que dieron origen a la polémica. Será interesante ver los efectos que tiene esta medida en el fin de semana y en cómo los pilotos encaran la última parte del circuito.
El viernes se pronostican posibilidades de lluvia de un 44%, con temperaturas máximas de 27°C. Se esperan vientos del noroeste de 7 km/h. El sábado los pilotos y equipos podrán contar con sol y las temperaturas serán las más altas del fin de semana rondando los 31°C, con probabilidades de lluvia de alrededor de un 5%. El viento incrementará a 12 km/h y cambiará de dirección al suroeste. El domingo se elevan ligeramente las probabilidades de lluvia a 44% con cielos parcialmente nublados y temperaturas de 29°C. El viento se mantendrá en dirección suroeste e incrementará su velocidad a 15 km/h. Sin embargo, no hay que olvidar que la región de Estiria cuenta con un microclima particular en el que las precipitaciones pueden tomar lugar de manera inesperada. Los equipos tendrán un ojo puesto fijo en el radar durante todo el fin de semana.
Siendo un fin de semana Sprint los equipos y pilotos buscarán encontrar el balance correcto para la Clasificación, sí, pero tenderán a enfocarse más en la carrera, ya que en la pista austriaca es más factible adelantar que en otros lugares. Sobre todo intentarán entender cómo hacer funcionar las complejas y sensibles gomas Pirelli, la gama más dura de los compuestos disponibles, C3, C4 y C5, para sacarle el mayor provecho al fin de semana. Aunque, si llueve durante la sesión, no tendrán más opción que entrar a la Clasificación Sprint a ciegas.
Mientras Ferrari y Williams podrían ir bien en la primera parte del circuito, desde la recta principal hasta la curva 4, de ahí en adelante podrían ser Red Bull, McLaren, Mercedes, VCARB y Alpine quiénes tengan el mejor rendimiento en las curvas de media y alta velocidad. Algo es seguro, será un fin de semana trepidante de F1, a fondo por la victoria y por prevalecer en el Campeonato Mundial de F1... ¡Y atentos al clima!