La primera sesión de entrenamientos libres para el Gran Premio de Hungría está a punto de comenzar. La previsión dice que la lluvia caerá casi con toda seguridad durante la FP1 en Hungaroring, por lo que los equipos y los pilotos podrían ser incapaces de registrar datos precisos para la carrera del domingo. Sin embargo, podría ser un buen momento para probar los nuevos neumáticos de lluvia extrema. Sigue toda la acción con nuestro blog en directo y en GPblog.
Red Bull Racing está a punto de batir un récord muy importante. El equipo de Christian Horner registrará su 12ª victoria consecutiva en Fórmula si Max Verstappen o Sergio Pérez ganan la carrera del Gran Premio de Hungría del domingo. Ningún otro equipo en la historia de este deporte ha ganado tantas carreras seguidas. Red Bull está empatado con McLaren, en la temporada 1988. En ese año, corrían con McLaren Aryton Senna y Alain Prost.
Red Bull ha demostrado que tiene un coche competitivo en todos los circuitos de 2023. El Hungaroring no favorece las características de su coche tanto como otras pistas, pero tampoco lo hizo Mónaco, y ese evento forma parte de su buena racha. Helmut Marko sugirió que Red Bull traerá mejoras este fin de semana. McLaren han experimentado un cambio y son aspirantes a las plazas de podio. Mercedes está luchando y fue rápido en Hungría el año pasado con la pole position de George Russell. Aston Martin también considera que éste es uno de sus mejores circuitos, también hay que tener cuidado con Ferrari.
La FP1 nos dará la primera indicación de lo que podemos esperar durante el fin de semana del Gran Premio de Hungría, pero todo debe tomarse con calma, si llueve como está previsto. La sesión suele comenzar con algunas vueltas de preparación, pruebas parciales y vueltas de empuje hacia el final. Se espera que el tiempo esté seco para la carrera del domingo, pero la lluvia puede caer el sábado. La previsión meteorológica completa puede consultarse aquí.
El viernes por la tarde, los coches de F1 volverán al circuito para la FP2. Se realizarán más simulaciones de clasificación si el tiempo lo permite. Y luego, los equipos pasarán a las simulaciones de carrera, aunque es poco probable que los datos sean precisos porque las condiciones serán diferentes el domingo. Los horarios de las sesiones para el resto del fin de semana pueden consultarse aquí.
El Gran Premio de Hungría fue el primer evento de la Fórmula 1 tras el Telón de Acero. Originalmente iba a ser un circuito urbano, pero el gobierno construyó uno nuevo a las afueras de Budapest. Las obras empezaron ocho meses antes del primer Gran Premio, en 1986.
Ayrton Senna consiguió la primera pole position en el Gran Premio de Hungría. Él y Nelson Piquet lucharon por la victoria, y este último iba en cabeza cuando cayó la bandera a cuadros. Nigel Mansell les acompañó en el podio. Desde mediados de la década de 1980, la carrera es una cita ineludible, por lo que todos los grandes nombres han corrido en este circuito.
Michael Schumacher consiguió su primera pole position en Hungría en 1994 y ganó la carrera. Ese mismo día, Jos Verstappen consiguió el primero, de sus dos podios en la Fórmula 1. Schumacher se proclamó Campeón del Mundo en este escenario en 2001, a pesar de ser la 13ª prueba del calendario (de 17). Ferrari se convirtió en Campeón de Constructores cuando Rubens Barrichello lideró un doblete en 2002.
Fernando Alonso consiguió la primera victoria de su carrera en este circuito en 2003. Jenson Button logró la misma estadística, en una carrera pasada por agua en 2006. Lewis Hamilton logró la primera de sus ocho victorias en Hungría durante la temporada 2007.
En 2019, Max Verstappen logró la primera pole de su carrera, aunque no fue lo suficientemente rápido como para mantener a Hamilton detrás de él el domingo. Esteban Ocon logró una sorprendente victoria en 2021 en una carrera con bandera roja y lluvia. La última vez, en 2022 George Russell logró la primera pole de su carrera, con Verstappen ganando el domingo. Red Bull es favorito para volver a ganar este fin de semana.