La semana anterior al Gran Premio de Hungría, Ralf Schumacher anunció públicamente su relación con una pareja masculina. Lewis Hamilton ha reflexionado sobre ese anuncio, pero afirma que a este deporte aún le queda un largo camino por recorrer para ser plenamente inclusivo. El siete veces Campeón del Mundo destacó cómo la F1 puede dar esos próximos pasos tras ver un problema de inclusividad en Montreal.
Schumacher compartió el domingo una foto de sí mismo con su pareja. Hizo el anuncio en las redes sociales tras dos años de relación. Hamilton ha reflexionado sobre la noticia, y ha dicho que "aún queda mucho camino por recorrer".
"Una cosa es decir que es inclusivo y otra cosa es asegurarse realmente de que la gente se siente cómoda en el entorno. Éste es un espacio dominado por los hombres y, que yo sepa, él es uno de los primeros que, al menos públicamente, habla en ese sentido. El deporte tiene que seguir haciendo más para que la gente se sienta más cómoda y para que las mujeres se sientan más bienvenidas en este espacio, porque sé que no todas han sido bien tratadas en él. Tenemos que hacer más de eso", dijo Hamilton en Hungría.
GPblog preguntó entonces a Hamilton cómo puede la F1 dar los siguientes pasos. "La mayoría de las veces se trata de conversar, de dialogar. Se trata de comprometerse con la comunidad. Se podría hacer un cuestionario a cada una de las personas que están aquí, y simplemente preguntarles sinceramente cómo se sienten y qué creen que se podría hacer, se podrían hacer muchas cosas", dijo Hamilton.
A continuación, recordó una experiencia vivida durante el fin de semana del Gran Premio de Canadá, hace unas semanas. "Estábamos en Montreal, y recuerdo que al cruzar el puente había un pobre minusválido con una discapacidad parecida a la de mi hermano. Necesitaba ir al baño y había un policía junto a un retrete portátil. El policía le dijo que no podía ir a utilizar ese retrete. Me detuve y se lo comenté al policía. Dije: 'Por favor, este tipo tiene un largo, largo camino que recorrer'".
"Este tipo no debería tener que cruzar el puente andando. Tiene que haber más accesibilidad para las personas con discapacidad, así que en ese momento no pude hacer mucho. El policía seguía sin dejar que el tipo utilizara el baño, pero entonces yo hablaría con Stefano y le diría: oye, queremos hablar con los organizadores de aquí sobre cómo estamos creando una mejor accesibilidad para las personas en silla de ruedas, porque desde que Frank [Williams] no está aquí, ¿has visto algún progreso al respecto?' Creo que no".
Hamilton ha sido un abanderado de la inclusión en la Fórmula 1 en los últimos años. Por ejemplo, llevó un casco arco iris en los Grandes Premios de Arabia Saudí y Qatar, y apoyó el movimiento Black Lives Matter.