La FIA y la FIM unen sus fuerzas e intentarán luchar contra el odio en línea en el mundo del automóvil y del automovilismo. La firma del contrato tuvo lugar en el circuito de Spa-Francorchamps el fin de semana del Gran Premio de Bélgica.
La FIA mantiene conversaciones avanzadas con el COI y la FIFA, así como con representantes de los órganos rectores del atletismo, el rugby y otros deportes. La campaña también cuenta con el apoyo del príncipe Alberto de Mónaco, los gobiernos de Malasia y España, el ministro de Comercio del Reino Unido y el primer ministro de Eslovenia, entre otros. Así lo afirma la FIA en un mensaje difundido por ellos mismos.
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, también tiene sus palabras. "La toxicidad sostenida ha alcanzado niveles deplorables y debemos emprender acciones de colaboración. Sólo mediante la acción colaborativa podremos lograr un cambio de comportamiento y normativo", afirmó.
Jorge Viegas, de la FIM, también cree que hay que poner fin a la incitación al odio en Internet. "Juntos debemos hacer todo lo posible por promover un entorno deportivo transparente y positivo para cambiar las actitudes y hacer frente a la incitación al odio y al abuso en línea en el deporte", afirma el presidente de la FIM.