El equipo Mercedes de Fórmula 1 decidió no apelar el resultado del controvertido Gran Premio de Abu Dhabi del '21, que dio a Max Verstappen su primer título mundial. Esto dejó en el aire la pregunta: "¿Cuál habría sido el resultado de tal caso?".
La respuesta a esa pregunta parece haber sido un "no", si al menos se toma como precedente un caso ocurrido en España. Durante una carrera de GT, el director de carrera cometió un error, lo que significó que, tras un procedimiento de coche de seguridad, los pilotos no reanudaron la carrera en el orden correcto. Uno de los equipos participantes se enfadó por ello y presentó un recurso en España.
El equipo ganó, y el resultado fue declarado inválido. Esto provocó las protestas de otros participantes, que acudieron entonces al Tribunal Internacional de Apelación de la FIA. El máximo órgano judicial de la federación decidió que la decisión original de los organizadores de la carrera -mantener el resultado como estaba- era correcta.
Como es bien sabido, el director de carrera de la F1, Michael Masi, cometió un error en 2021 -que la FIA admitió posteriormente- al no permitir que todos los coches rezagados que habían perdido una vuelta con Lewis Hamilton la recuperaran durante el procedimiento del coche de seguridad. Sólo a los coches situados entre Hamilton y su rival directo, Verstappen, se les permitió hacerlo. A falta de una vuelta, con llantas frescas y sin rezagados entre ellos, Verstappen pudo atacar y superar a Hamilton, lo que le dio la victoria y el título.
Poco después del suceso, que enfureció a Mercedes, el equipo alemán anunció que no emprendería acciones legales. Ahora que el Tribunal Internacional de Apelación ha dictado sentencia, cabe preguntarse si una demanda habría tenido alguna posibilidad de éxito. Lo más probable es que no.