El martes se conoció que Nyck de Vries había perdido su asiento en la Fórmula 1. Helmut Marko, asesor de Red Bull, le ha dado el asiento en AlphaTauri a Daniel Ricciardo. ¿Fue Marko 'más duro' con De Vries que con Yuki Tsunoda, que también tuvo un primer año difícil?
El austriaco es duro. Si no rindes en Red Bull o en AlphaTauri, pierdes tu asiento. Ya les ha ocurrido antes a pilotos como Pierre Gasly, Alexander Albon, Daniil Kvyat, Scott Speed y ahora, a Nyck de Vries. Tsunoda también temió por su puesto en la Fórmula 1, pero está en su tercera temporada en la categoría reina. ¿Fue Marko más paciente con el japonés que con De Vries?
El piloto de AlphaTauri tuvo un primer año difícil en la F1. El joven japonés empezó su carrera en la Fórmula 1 de forma convincente, puntuando en la primera carrera, en Bahréin, con un noveno puesto. De Vries quedó en la decimocuarta posición en su primer Gran Premio, aunque hay que decir que el AT04 del holandés, era un coche menos competitivo que el AT02 de Tsunoda.
La siguiente carrera, Tsunoda salió 20º en Imola, tras un accidente en la clasificación. Consiguió remontar hasta la novena plaza, hasta que una bandera roja y un trompo lo complicaron todo. En España, Tsunoda clasificó en la 16º posición. Tras llegar a la Q3 en Bakú y acabar en el muro en la misma sesión, logró un meritorio séptimo puesto un día después, eclipsado por el tercer puesto de su compañero de equipo, Pierre Gasly.
En Francia, Tsunoda salió desde el pit lane tras un nuevo abandono. Consiguió remontar hasta la P13. En las tres carreras siguientes, Tsunoda acabaría décimo dos veces y volvería a llegar a la Q3 en Austria. Su compañero de equipo, Gasly, le superaba, con un tercer puesto, un sexto, dos séptimos, un noveno y dos veces un décimo.
La mayor diferencia con Nyck de Vries era que el japonés demostraba regularmente que podía ser rápido. Mientras que con el holandés la cuestión era si tenía las cualidades para ser lo suficientemente rápido, con Tsunoda su falta de experiencia y su impetuosidad, eran la difícil cuestión. Además, a Tsunoda, que entonces tenía 20 años, le acompañaba la edad. A sus 28 años, De Vries no es un novato y además había adquirido mucha experiencia en otras clases de carreras.
Yuki Tsunoda demostró más potencial en sus diez primeras carreras y dio a Marko la idea de que, si adquiría más experiencia y más calma, tendría talento para convertirse en un piloto de F1 de éxito. Por desgracia, De Vries nunca se lo demostró lo suficiente al austriaco, a pesar de que parecía hacerse más fuerte y más rápido en cada carrera. De Vries no mostró nada especial en sus 10 carreras en AlphaTauri, donde el japonés ha conseguido impresionar y destacar, a pesar de algunas carencias.