Después de las pruebas en Budapest y Monza, ahora le toca a la Fórmula 1 y a la FIA tomar una decisión: ¿se introducirá de forma permanente el formato de clasificación, con la imposición obligatoria de qué compuesto de neumáticos utilizar en la Q1, Q2 y Q3? No hay unanimidad (todavía) entre los pilotos sobre si seguir adelante o no con esta idea, que, entre otras cosas, debería dar lugar a que queden menos neumáticos sin usar tras un fin de semana de carreras.
Durante la clasificación regular, los equipos tienen la opción de decidir qué compuesto de Pirelli utilizar en la Q1, Q2 y Q3. En los Grandes Premios de Italia y Hungría, se prescribió el uso de neumáticos duros en la Q1, los medios fueron obligatorios en la Q2 y en la Q3 los pilotos condujeron los blandos. Además, en un fin de semana normal los pilotos disponen de 13 juegos de neumáticos, mientras que en Monza y Hungaroring fueron 11: tres juegos de neumáticos duros, cuatro de medios y cuatro de blandos.
En Hungría, estaba claro que todavía hacía falta acostumbrarse a utilizar menos juegos durante el fin de semana, ya que se dieron menos vueltas de lo habitual durante los entrenamientos libres. En Italia, esto no pareció ser tan malo: los equipos simplemente rodaron más tiempo con un solo juego. Luego vino el cambio en el formato de la clasificación. En Monza, Carlos Sainz fue el piloto que finalmente demostró ser el más rápido durante esta sesión de clasificación.
El español de Ferrari, preguntado sobre qué le había parecido el experimento, dijo: "Creo que los FP1 y FP2 y FP3, son quizás un poco más molestos con la asignación de neumáticos. El hecho de no poder poner tantos neumáticos nuevos y aprender del coche y esperar en el garaje un poco más. Sinceramente, en clasificación, me gusta. Me gusta duro, medio, blando, tener que adaptarme, tener que encontrar el agarre. Introduce más improvisación y sensación sobre cuánto agarre vas a encontrar en la Q2 y la Q3. Pero el resto del fin de semana, me gustaría tener un poco más de rodaje y un poco más de neumáticos".
A Sainz le gustó, Max Verstappen -como en Hungría- tenía una opinión diferente: "Para mí, no es necesario [mantener este formato]", dijo el piloto de Red Bull Racing. "Realmente no cambia nada. Los coches más rápidos están delante. Y normalmente también los coches más rápidos con los compuestos más duros son incluso mejores. Así que probablemente lo hace aún peor para los equipos de atrás".
Charles Leclerc fue aún más franco. El monegasco, que corre para Ferrari, llegó a afirmar: "No me gusta mucho. Q1, Q2, Q3 está bien, pero los entrenamientos libres no son geniales. No me gusta", dijo Leclerc. En un futuro próximo, los equipos y Pirelli evaluarán el formato y entonces quedará claro si se mantendrá o no.