Arabia Saudí quiere albergar algo más que un Gran Premio de Fórmula Uno. El país espera traer equipos de
F1 a Oriente Medio en el futuro y tiene la vista puesta en
McLaren y Aston Martin, entre otros.
El príncipe Khalid Bin Sultan Al Faisal, presidente de la Federación Saudí de Automovilismo, quiere competir con el mundo del automovilismo británico. La región de Midlands y Oxfordshire alberga actualmente a siete de los 10 equipos de Fórmula 1, así como a 4.300 proveedores.
El príncipe quiere utilizar la riqueza petrolera de su país para atraer a miembros de equipos extranjeros y animar a los equipos de F1 a establecerse en Arabia Saudí. Espera que el país pueda establecer sus propios equipos en el futuro y, con el tiempo, producir un campeón saudí de F1. "
Tenemos grandes empresas que pueden ayudar al futuro del deporte del motor", dijo en conversación con
MotorsportMagazine.com.
Arabia Saudí quiere convertirse en un país del motor
A la pregunta de si le gustaría que un equipo de F1 se trasladara a Oriente Medio, respondió afirmativamente. "
Es lo que esperamos y para lo que estamos trabajando", dijo Bin Sultan Al Faisal.
"Con todas las inversiones que estamos haciendo en automóviles -el fondo de inversión privado compró acciones de McLaren y Aston Martin-, vamos en esa dirección. Ojalá podamos abrir y traer sedes a Arabia Saudí".Atraer a personas con los conocimientos adecuados también está entre las opciones. De ese modo, el príncipe espera que su país pueda empezar a producir los automóviles y la tecnología que necesita y crear sus propias marcas. Parte de ese objetivo es producir un futuro campeón que pueda competir en Fórmula 1 o MotoGP.
"Nuestro objetivo no es sólo acoger acontecimientos internacionales, queremos participar más - continuó el príncipe-. Eso incluye tener nuestros propios ingenieros, mecánicos, equipos y pilotos. Para conseguirlo, el país quiere crear academias, entre otras cosas. Todavía queda un largo camino por recorrer, pero esperamos que para 2030, 2035, 2040 podamos alcanzar nuestros objetivos".