Los papeles financieros de 2022 ya han sido entregados por los equipos a la FIA y serán auditados en el próximo periodo. El jefe de la Fórmula 1 , Stefano Domenicali, tiene algunas dudas sobre el resultado y el curso de esa investigación.
A finales del año pasado, se supo que Red Bull había infringido el límite presupuestario de 2021. En el primer año de aplicación de las nuevas normas, Red Bull había cometido "una infracción leve", por la que fue castigada con una sanción económica y menos tiempo de pruebas en el túnel de viento. Algunos rivales de Red Bull consideraron entonces que el castigo era demasiado indulgente. Sin embargo, Domenicali ha mantenido que era apropiada y que veremos los efectos de esta sanción más claramente en Red Bull a lo largo de esta temporada. El tiempo demostrará si la sanción ha tenido un efecto disuasorio suficiente para evitar futuras infracciones.
"Estoy más que nervioso", explicó Domenicali a Sky Sports. "Estoy bastante seguro de que todo el mundo entiende ahora cuál es el efecto si se produce una infracción, y estoy totalmente de acuerdo en que el foco de atención sobre esto será realmente muy grande. Creo que es un punto de atención sobre todo por la credibilidad y para comprobar si todo el mundo respeta esa norma, pero tiene que hacerse antes que después."
Los temores de Domenicali no son del todo infundados: a finales del año pasado, Helmut Marko, asesor de Red Bull, ya razonó que hasta seis equipos podrían haber superado el límite presupuestario en 2022. Según Marko, el motivo era la inflación y el aumento de los costes energéticos.