La FIA ha dado una respuesta después de que el vicepresidente de deporte Robert Reid presentara su renuncia.
La salida del británico es la última de una larga lista de altos cargos de la FIA que han dejado su cargo bajo la presidencia de Mohammed Ben Sulayem, quien está siendo cada vez más examinado en el año en el que el organismo rector elegirá al próximo presidente para ocupar el cargo.
Ben Sulayem no tiene oposición en la actualidad, pero ha habido especulaciones de que la directora gerente de la Academia de F1, Susie Wolff, podría presentarse.
La renuncia de Reid se produjo ante una "falta de estándares" y en su declaración, dijo: "Asumí este cargo para ayudar a lograr una mayor transparencia, una gobernanza más sólida y un liderazgo más colaborativo.
"Con el tiempo, esos principios se han ido apartando cada vez más y ya no puedo, de buena fe, seguir siendo parte de un sistema que ya no los refleja. Alejarme no fue fácil, sin embargo, quedarme habría significado comprometer lo que creo.
"Esto se trata de principios, no de política. El deporte de motor merece un liderazgo arraigado en la integridad, la responsabilidad y el respeto por el proceso. Esa es la norma mínima que todos deberíamos esperar y exigir."
Reid también atestiguó "creciente alarma por decisiones críticas que se están tomando sin un debido proceso o consulta adecuada" y agregó: "Cuando asumí este cargo, fue para servir a los miembros de la FIA, no para servir al poder.
"Con el tiempo, he sido testigo de una erosión constante de los principios que prometimos defender. Las decisiones se están tomando a puertas cerradas, pasando por alto las estructuras y personas por las que existe la FIA."
Como respuesta a la renuncia de Reid, un portavoz de la FIA emitió una breve declaración que decía: "La FIA está agradecida por la contribución de Robert Reid a la FIA y al deporte de motor en general."
"La FIA tiene políticas de gobernanza corporativa excepcionalmente sólidas que guían nuestras operaciones y garantizan que se respeten nuestras reglas, prácticas y procesos.
"El Campeonato Mundial de Rallycross de la FIA es un deporte enormemente popular. En los últimos años, los eventos de Rallycross Mundial y Europeo han sido vistos por una audiencia creciente de más de 30 millones de espectadores en más de 100 países.
"La FIA ha invertido directamente en el Campeonato en beneficio de los fans, los equipos y los clubes miembros de la FIA. Esta inversión está en línea con el compromiso de la FIA de duplicar la participación en el deporte de motor a nivel mundial."