¿Para esto quiere estar 'Checo' en Red Bull? ¡Debacle en su GP de casa!

8:30, 31 oct 2023
0 Comentarios

Toda la temporada se ha hablado del rendimiento de 'Checo' Pérez. Desde su actitud altanera y desafiante del inicio de temporada a la frustración y tristeza palpable tras el error garrafal del GP de México el pasado domingo. Ha sido una temporada de decepción para el mexicano y para su afición, tras su anticlimático abandono el domingo pasado en la Ciudad de México.

De los cuatro equipos de punta, 'Checo' es el que menos puntos ha sumado en los últimos cinco fines de semana de carrera y por mucho, con tan sólo 21 unidades en su haber. Lewis Hamilton tiene 56 puntos firmados a su nombre tras un abandono y una descalificación, Carlos Sainz, 66, incluyendo su DNS en Qatar, Leclerc, Norris, Piastri y Russell tienen 55, 90, 51 y 42, respectivamente. Verstappen ha contabilizado 127 puntos, más de seis veces lo de 'Checo'.

Esta vez la noticia no vino de tierras lejanas contada por un extranjero. Esta vez los hechos que ocurrieron no pudieron ser tergiversados por el sector nacionalista de la prensa mexicana. La afición vió como 'Checo' tiraba por la borda muchos puntos y todas sus ilusiones con una maniobra que puso en evidencia la falta de precisión y de juicio del piloto mexicano.

'Checo' Pérez puede escudarse tras argumentos heróicos con los medios, pero las imágenes de lo que ocurrió en la pista no mienten. El foco rojo no es Red Bull, ni tampoco lo son Max Verstappen y su entorno. La debilidad, el talón de Aquiles de la escudería austríaca es el mexicano.

La maniobra no es el problema, la pobre y desprolija ejecución lo es

Tras revisar la maniobra múltiples veces se pueden detectar varios problemas. 'Checo' frena casi a la par con Leclerc, y a la par con Verstappen. Al mexicano le falta la confianza en los frenos para capitalizar la maniobra. Checo no ha tenido confianza en el auto en la vasta mayoría de las fechas, y esto ha desembocado en errores garrafales y en muchos puntos perdidos. ¿Con todo lo que hay en juego, intentar una maniobra así en un auto al que apenas, aparentemente, se está aclimatando? Muy optimista de su parte.

Quizá, lo que más salta a la vista es que 'Checo' declare que no esperaba que Leclerc frenara ahí. ¿Quizá el monegasco esperaba también que 'Checo' no doblara como si tuviera la pista para sí solo? Así como el monegasco se lo intentó explicar al público, "Chicos, no tenía adónde ir". La ejecución del mexicano es muy pobre y teniendo en cuenta todas las sanciones y penalizaciones en su historial reciente por sus intentos de rebase que resultaron en colisiones y que cuentan entre sus víctimas a Yuki Tsunoda, Liam Lawson, Alex Albon y Kevin Magnussen, fue una maniobra que podría juzgarse como ilógica dadas las circunstancias.

Si bien parece ser la misma maniobra que el holandés ejecutó contra ambos Mercedes en el '21, de entrada hay diferencias muy marcadas. Verstappen frena en la marca de los 100m antes de la curva, cuando ya ha librado a ambos coches de la escudería alemana. 'Checo' frena en la marca de los 150m. No es que Leclerc frenó tarde, el mexicano frena pronto. Además, Verstappen todo el tiempo va viendo como se desenvuelve la situación para reaccionar acorde. 'Checo' intenta forzar la maniobra hasta su punto de ruptura al estamparse con un Leclerc encajonado entre él y Verstappen, que claramente tiene un momento de subviraje y no gira. ¿Le habrán puesto condiciones al mexicano en Red Bull después de todo? Esta maniobra no nace del accionar de un piloto que lucha por una posición en el campeonato, sino de alguien que no tiene nada que perder. ¿Podría el miedo, la presión o la adrenalina haber provocado esta reacción ilógica del mexicano?

Red Bull no estará muy contento

Lo más preocupante es que el mexicano se infle el pecho y declare que lo volvería a hacer, porque estaba cansado de estar en el podio en su GP de casa y esta vez quería la victoria. Todos los empleados de Red Bull Racing, alrededor de mil personas, que están en la fábrica en Milton Keynes, todos los mecánicos, ingenieros y demás personal del equipo presente en la pista que se dedicaron en darle un gran auto y en desarrollar un plan que, de haber sido ejecutado con éxito por 'Checo', habría resultado en un podio, visto el ritmo desplegado por Verstappen, habrían preferido ver sus labores recompensadas con un podio, que ver al piloto mexicano afuera de la carrera en la primera vuelta.

Mucho cambió la cara de Red Bull con el mexicano en sus filas. Deportivamente, el equipo austríaco, de la mano del piloto holandés, han mostrado un dominio sin precedentes en la categoría, pero un sector de la opinión pública ha cambiado en cómo percibe a Red Bull. El equipo ha sido acusado de sabotear el auto de 'Checo', de perjudicarlo adrede con la dirección de desarrollo del coche, de no darle las mismas herramientas que a su compañero de equipo, Verstappen, quién junto a su entorno, también han sido acusados de forzar las balanzas hacia sus intereses. Así, poco a poco, la imagen de Red Bull se ha distorsionado hasta el punto de convertirse en una marca polarizante, al menos en el continente americano.

Con la celebración del Gran Premio de Brasil este fin de semana, que se correrá bajo el formato Sprint, hay muchos puntos en juego y 'Checo' está en peligro de perder la P2 en el Mundial de Pilotos con el auto dominante de este año, a manos de un determinado Lewis Hamilton quién condujo una carrera magistral el pasado domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez. A estas alturas de la temporada, tras un cúmulo de errores, de pobres actuaciones, de excusas, de críticas, de cuestionamientos que vienen desde el seno del equipo (y con justa razón), tras ser efectivamente doblado en puntos por su compañero, hay que hacer la pregunta: ¿Para esto quiere 'Checo' quedarse en Red Bull?