Desde el 8 de septiembre del presente año un movimiento ha acaparado las redes en Argentina, #FranColapintoaF2, con el propósito de llamar la atención de las empresas argentinas principalmente, pero también latinoamericanas, que puedan ayudar al talento argentino a cubrir el 25% faltante en el presupuesto para correr en F2 para la temporada 2024
Esta semana, GPBlog, pudo hablar con Xiomara Jazmín, creadora del movimiento #FranColapintoaF2 a través de su cuenta de Twitter @Colapinto_news, y ahí la profesora de biología y estudiante de informática, que tiene un talento natural para "mover montañas" en las redes sociales, declaró lo siguiente: "Fran para mí, como para todos los que lo seguimos, es una inspiración y un orgullo. El ver como desde tan joven partió de su hogar, para ir a luchar por sus sueños me hace admirarlo", recalcando la bravura del joven argentino al mudarse a Europa, dejando atrás todo lo que conocía a una edad tan joven, en pos de algo tan "imposible" como una eventual llegada a la F1. Afortunadamente para Colapinto y la multitudinaria tribu albiceleste que "lo banca" a capa y espada, el piloto tenía con qué sustentar sus sueños y hacerle frente a la imposibilidad.
Uno de los atributos esenciales que definen el potencial de un piloto, es su versatilidad y su capacidad de adaptarse a distintos coches y categorías. Jazmín, sobre los resultados potenciales de Colapinto en F2 nos dice lo siguiente. "Dependerá del auto y su adaptación al mismo, algo que suele hacer muy bien".
Si vemos su paso por las categorías junior, Jazmín no se equivoca en su análisis. En su debut en la F4 española solo corrió una fracción del campeonato, 4 carreras de 21. De esas ganó una. La siguiente temporada, disputó todas las rondas y se adjudicó el título con una diferencia de casi 100 puntos con su más cercano perseguidor.
En su primera aparición en la Toyota Racing Series, el argentino logró 8 podios, entre los cuales sumó una victoria, lo que le alcanzó para ser 3ro en el clasificador final por detrás de Igor Fraga y del reserva de AlphaTauri, Liam Lawson, quien de momento hace un trabajo estelar supliendo al lesionado Daniel Ricciardo.
En su debut de la Eurocopa de Fórmula Renault en el 2020 finalizó 3ro en el clasificador nuevamente, con 9 podios repartidos en seis 3ros lugares, un 2do puesto y dos victorias. En el 2021, pilotó en el Campeonato de Formula Regional Europea y a pesar de no participar en cuatro fines de semana, finalizó 6to en la tabla general con dos victorias y dos 2dos puestos siendo sus resultados más notables. Sus dos victorias fueron hat-tricks, (pole, vuelta rápida y victoria).
Hablando de su adaptación a distintos coches, el argentino también corrió en la Serie Le Mans Asiática y en la Serie Le Mans Europea, además también corrió las míticas 24 Horas de Le Mans junto a Nyck de Vries y Román Rusinov. El argentino y su equipo llegaron a hacerse con el liderato en la categoría LM P2, sin embargo, tras un incidente, terminaron cruzando la meta en el 7mo lugar.
Si bien los resultados de Colapinto evidencian su talento, en el deporte automotor no todo depende del piloto, algo que Jazmín toma en cuenta comentando que, "si el auto no está en condiciones para conseguir grandes cosas será mucho más difícil". Sin embargo, según la apasionada del deporte y del mundo de las redes, no será imposible, ya que, "Franco siempre lo hace parecer posible [conseguir buenos resultados], y es por eso que es muy seguro que pueda lograr los mismos éxitos [en la F2] que en la F3".
Colapinto disputó su primera temporada de F3 en el 2022. A pesar de no haber competido en un equipo de punta, el argentino se hizo con dos victorias, dos 3eros lugares y un 2do puesto, terminando el año 9no en el clasificador general, venciendo con autoridad a sus compañeros de equipo, Reece Ushijima y Rafael Villagómez por 63 y 74 puntos respectivamente.
La incuestionable autoridad del argentino sobre sus compañeros de equipo continuó este año. Tras ser promovido al equipo MP Motorsport, logró solventar los duelos con sus compañeros de equipo con una distintiva soltura. Puntuando en todas las carreras que terminó, menos una (13er puesto), dobló en puntos a Jonny Edgar y le sacó la cantidad descomunal de 81 puntos de diferencia a Mari Boya. Es bien sabido que la vara con la que se mide el rendimiento de un piloto son los resultados de sus compañeros. El dominio que ha tenido Colapinto sobre los suyos, solo incrementa el valor de sus logros y el potencial de lo que pueda llegar a hacer en, no solo la F2, sino también, la F1.
De momento estas son las empresas que han mostrado interés en convertirse en sponsors de Colapinto en su firme en indeleble paso por las categorías junior del automovilismo europeo: Globant, Bizzarap, Guaymallen, Davoo Xeneize, Coscu, Messismo, Swiftie, Naranja, Uala, Iveco, Infobae, La Nación, TN, Mitre, El Litoral, El Trece, Paren La Mano, Olga, Mostaza, Pax Assistance y Colección Gómez.
Se reconoce el mayor entusiasmo por parte de Globant, Bizzarap, Pax Assistance, Colección Gómez e Iveco.