Por eso Audi ya interfiere en las decisiones de Sauber

14:56, 13 dic 2022
0 Comentarios

Sauber y Audi han dado un paso importante en su futura colaboración al incorporar al director ejecutivo Andreas Seidl. Se espera que el antiguo jefe de equipo de McLaren ayude a la formación a ascender en los próximos años y aporta mucha experiencia. Pero, ¿por qué es ya tan importante para Audi la llegada de Seidl?

A finales de octubre, las dos partes dieron a conocer conjuntamente la noticia de que iniciarán una intensa colaboración a partir de 2026. Audi es nueva en la Fórmula 1 y, con Sauber, encontró una parte con la que espera tener éxito en la máxima categoría del automovilismo. Al hacerlo, llegaron a un acuerdo claro para el reparto de tareas.

Audi será responsable del suministro de motores a partir de 2026, cuando la Fórmula 1 tenga un límite presupuestario para los motores. Según se informa, en la fábrica de Alemania destinarán 120 empleados a este fin para garantizar el éxito del equipo de Fórmula 1. El coche se montará en la planta de Sauber en Hinwil.

Rumores previos de una colaboración temprana

En la actualidad, Sauber sigue colaborando con Alfa Romeo, que es también el actual nombre de la escudería. Ese contrato expira a finales de 2023, tras lo cual Sauber circulará con un motor Ferrari durante dos temporadas más. Por ahora, sin embargo, se desconoce qué ocurrirá con el nombre del equipo en 2024 y 2025.

A este respecto, son interesantes los rumores anteriores de una asociación temprana con Audi. De hecho, hay rumores en los pasillos de que Audi ya se hará con la propiedad paso a paso en esos dos años, aunque esto no se ha confirmado. Con la llegada de Seidl, Audi ya está aportando su influencia, pues trabajó para Volkswagen en el pasado.

Por tanto, no parece casualidad que Audi haya respondido ahora a la llegada de Seidl. Han declarado en un comunicado de prensa oficial que están muy contentos de incorporar a Seidl, que debería asegurarse de que Sauber elige el camino correcto en los próximos años.

Audi busca talentos alemanes

Es esencial que Audi entre directamente en la Fórmula 1 con éxito dentro de unos años para mantener alto el nombre de la marca. Con Seidl, han traído a un líder que no sólo lleva consigo mucha experiencia y puede, por tanto, sentar unas buenas bases, sino que además es de ascendencia alemana.

Si cabe, este último argumento es aún más importante para Audi. Anteriormente, hubo rumores de que buscaban pilotos de Alemania. Por ahora, con Valtteri Bottas y Guanyu Zhou, tienen en plantilla a un piloto finlandés y a un piloto chino respectivamente, pero no se puede descartar que los cambien por pilotos alemanes en los próximos años. Con Seidl, ya están dando el primer paso en esos pensamientos.

LEER MÁS SOBRE: