Este fin de semana se correrá la 74ta edición del Gran Premio de Gran Bretaña. Fernando Alonso de Aston Martin, Carlos Sainz de Ferrari y Sergio Pérez de Red Bull son los únicos pilotos hispanoparlantes de la grilla y los tres tienen oportunidades de adjudicarse al menos un puesto en el podio. Pero, ¿Cómo les ha ido a los tres pilotos en las ediciones anteriores de la mítica carrera en suelo inglés? Aquí en GPBlog te lo decimos.
En términos de abandonos, es un tanto desafortunado que tanto Alonso, como Sainz y Pérez, hayan abandonado en Silverstone. El asturiano se ha retirado del Gran Premio Británico en dos ocasiones, mientras que Sainz lo ha hecho en tres de ellas, al igual que Sergio Pérez. Cabe destacar que la primera carrera de Sainz en Silverstone, en la F1, fue marcada como un "DNF" para el madrileño.
La pista ubicada en Northamptonshire ha sido mucho más bondadosa con Alonso. El asturiano ha logrado subirse al podio en seis ocasiones, con tres equipos distintos, Renault, McLaren y Ferrari, habiendo alcanzado el escalón más alto del podio con el equipo francés primero, en el 2006 y con el equipo italiano posteriormente, en la temporada 2011.
De hecho, si Alonso logra subirse al podio este fin de semana igualaría el récord de Juan Manuel Fangio y de Alain Prost de alcanzar el podio en el Gran Premio Británico con cuatro equipos distintos. Y si el asturiano consigue ganar este domingo, sería uno de los dos pilotos en conquistar el Gran Premio Británico con tres constructores distintos. Prost, el indiscutible campeón en suelo inglés, lo pudo hacer con cuatro equipos distintos.
Carlos Sainz ha tenido exhibiciones fuertes en la pista británica, terminando en el top 10 en tres ocasiones, de las cuales una de ellas fue un 8vo lugar en un Toro Rosso. En el 2022 el madrileño logró adjudicarse el triunfo en la 73ra edición del Gran Premio, el primero y único de su carrera, contra todo pronóstico.
Pérez solo tiene un podio en Silverstone en su carrera en la Fórmula Uno, después de finalizar detrás de Sainz, en 2do lugar, en la carrera del año pasado. El mexicano cuenta con otros 5 resultados en el top 10 en el circuito inglés. Históricamente, Silverstone es un circuito que le sienta bien al mexicano.
Aston Martin traerá un paquete de mejoras a Silverstone con el cual esperan reducir la distancia con Red Bull y reclamar con autoridad el segundo lugar detrás de la escudería austriaca. Un podio podría estar en las cartas para Alonso, pero una victoria parece estar fuera del alcance del español debido al dominio que Max Verstappen a bordo de su RB19 ejerce sobre el resto de la parrilla actualmente.
Si bien la SF-23 de Ferrari ha cobrado vida desde el Gran Premio de Canadá, la diferencia de ritmo que hubo con el RB19 en Austria fue categórica. Sin embargo, Ferrari es el constructor que más victorias ostenta en suelo inglés, y Sainz es el vencedor de la última edición de la carrera, por lo cual no sería ni sabio ni justo eliminarlo de la lista de posibles candidatos.
Pérez ha tenido una temporada inconsistente. Su último fin de semana fue errático, pero a la vez contundente. Quedando eliminado en la Q2 por cuarta vez consecutiva, y tras forzar a su compañero fuera de pista en la carrera sprint, el mexicano condujo una gran carrera el domingo pasado que lo llevó del 15vo lugar a un encomiable 3er lugar. Si el Pérez que condujo el domingo pasado hace acto de presencia en Silverstone, podríamos tener una carrera entre manos entre el mexicano y su compañero de equipo, el actual líder de la clasificación del Mundial de Pilotos, Max Verstappen.
No te pierdas absolutamente nada de la actividad de este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña de la temporada 2023 del Campeonato Mundial de la Fórmula Uno de la FIA por nuestro blog en vivo. Síguele la pista a tus pilotos y equipos favoritos solo a través de GPBlog, ¡El blog de noticias de la Fórmula Uno más rápido y completo!