La prensa italiana critica al piloto de Ferrari en Brasil: "El error le costó a Leclerc

11:43, 14 nov 2022
0 Comentarios

¡Por fin Mercedes! Russell se impone a su compañero de equipo Hamilton en la línea de meta y consigue así la primera victoria del año para la escudería alemana. Entre el tercer puesto de Sainz, las disputas entre Pérez y Verstappen y los numerosos adelantamientos, veamos qué dijeron los principales medios de comunicación italianos sobre el domingo en Interlagos.

Sky Sports (edición italiana)

En esta ocasión, el 10 en los boletines de notas de Leo Turrini es inevitablemente para George Russell por su "doble primera", mientras que su compañero de equipo obtiene un 9. Sainz y Leclerc obtienen ambos un 8. El primero es "desafortunado, debido a que su visera terminó en el lugar equivocado", mientras que el segundo es el autor de "una gran remontada, después de la desgracia inicial". Para Turrini, Verstappen "ya no estaba acostumbrado a que Hamilton estuviera cerca. Y se nota", mientras que Pérez 'duerme la siesta durante 71 vueltas'.

Para Mara Sangiorgio, en cambio, con este Gran Premio Mercedes 'ya ha enviado un mensaje fuerte y directo a todos sus adversarios de cara a 2023', aunque no con el piloto al frente que se esperaba, gracias también a la 'frialdad y madurez de campeón' de George Russell. A continuación, Sangiorgio se detiene en los últimos compases de la carrera, en los que tanto Pérez como Leclerc querían arrebatarle la posición a su compañero de equipo. "El holandés también tiene asuntos pendientes con su compañero de equipo Pérez. Mientras el mexicano sigue luchando por el segundo puesto en la clasificación de pilotos con Leclerc, Verstappen no le cedió su posición en la pista ni siquiera a petición del equipo, llevándose una bronca final", dice sobre la situación en Red Bull.

Al hablar de Ferrari, comenta: 'Incluso a Leclerc, al final cuarto, le hubiera gustado intercambiar su posición con Sainz, pero el español subió merecidamente al podio. Brillante y rápido, este Ferrari del domingo gustó. Quedan desgracias y lamentaciones, pero seguramente también sonrisas".

La Gazzetta dello Sport

Para la Gazzetta, esta victoria de Russell le sitúa "entre los grandes". "No es correcto hablar de un relevo generacional, pero es ciertamente un hecho que la primera victoria de Mercedes de la temporada lleva la firma del joven león y no del campeón consagrado", comentó Giusto Ferronato al ver ganar al joven Russell por delante del experimentado Hamilton.

Por otro lado, este medio italiano ve a Red Bull luchar. Verstappen primero "prácticamente se eliminó a sí mismo en un intento de adelantamiento erróneo sobre su rival [Hamilton] en las esse Senna", y luego incluso atacó a su compañero de equipo, quitándole preciosos puntos del campeonato del mundo y desobedeciendo al equipo. Su veredicto sobre los Ferrari no es especialmente positivo: "Ferrari luchó, pero nunca estuvo en condiciones de superar a los Mercedes, que estuvieron mucho más acertados".

Corriere dello Sport

Mercedes 'renacido' y Red Bull 'en problemas'. Este es el veredicto del Corriere dello Sport sobre la carrera de Interlagos. La escudería austriaca 'es humana en Brasil. En el circuito de Interlagos, por primera vez en 2022, los campeones del mundo luchan y, por si fuera poco, dan una mala impresión al final de la carrera'. Para el periódico, estos roces entre Pérez y Verstappen son "algo a tener en cuenta, también de cara a la próxima temporada, en la que los dos pilotos tendrán que volver a remar en la misma dirección".

Corriere dello Sport tiene unas palabras para Sainz: "El español ha tenido que cumplir cinco penalizaciones en la parrilla, pero ya en la Carrera Sprint (terminó segundo) había mostrado buenas cosas. Al final, consiguió hacerlo bien también en la carrera, cediendo sólo ante los dos Mercedes y terminando tercero a pesar de la petición de su compañero de equipo Charles Leclerc de invertir las posiciones". Mientras que Leclerc, precisamente por esta última petición, se convirtió en "protagonista de un episodio no especialmente feliz al final de la carrera" y se verá obligado a hacerlo mejor que Pérez en Abu Dhabi para conseguir el segundo puesto.

Corriere Della Sera

El Corriere Della Sera cree que la actuación de Charles Leclerc no fue suficiente: "En nuestra opinión, el ataque a Norris por el exterior, en un punto en el que los adelantamientos fracasan nueve de cada diez veces, es un error que le costó a Leclerc la posibilidad de una carrera muy diferente. Y el hecho de que casi consiguiera adelantar al inglés (que le tocó, derribándole, tras derrapar en un bordillo) sólo refuerza el concepto de maniobra precipitada en el lugar equivocado: si hubiera esperado hasta la recta de meta, Charles se lo habría comido en una ensalada. Red Bull se merece un 3, pero más abajo está la FIA, que se merece un nada halagador 1 por la lentitud de su intervención y los demasiados fallos ocultos en el reglamento".

Autosprint

En cuanto al tema Pérez-Verstappen, Autosprint plantea una pregunta y también da una respuesta: "¿Es realmente sorprendente el comportamiento de Verstappen en la última vuelta en Interlagos? Debería serlo en menor medida, ya que Max ha demostrado en los últimos años ser tan bueno como individualista y poco proclive a las razones de equipo". "Desde hace mucho tiempo, la colaboración entre Pérez y Verstappen está en un nivel mínimo", se dice, y según Fabiano Polimeni este asunto "deja escoria en la parilla".