Sergio Pérez sigue ligado a la Fórmula 1 con Red Bull Racing hasta 2024, pero si el mexicano pierde su asiento en la escudería austriaca y no encuentra cobijo en otra parte, sabe dónde puede hacerlo. De hecho, Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, ha indicado que daría la bienvenida a Pérez a la categoría eléctrica con la mente abierta.
Longo y Pérez se conocen bien. El piloto, que ahora tiene 33 años, corrió en la GP2 en 2009 para Addax, donde Longo era el jefe del equipo en aquel momento. “‘Checo’ es amigo personal [...]yo cada semanita, cada 10 días, le mando un mensajito diciendo aquí te queremos mucho y te esperamos siempre que haya dado por terminada su carrera en la Fórmula 1”.
La Fórmula E y México no son extraños entre sí. Chava Durán y Esteban Gutiérrez han corrido antes en la Fórmula E, y cada año el circo de la FE también viaja a la Ciudad de México para el ePrix en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La categoría eléctrica es muy popular en México, y las carreras suelen atraer a más de 40.000 espectadores.
"Y estamos con los brazos abiertos esperando a ‘Checo’ si algún se cansa de estar en la Fórmula 1 que se venga con nosotros que aquí estamos esperándolo desde luego”, dice Longo en conversación con el diario ESTO. Por último, lamenta que en la Fórmula 1 las oportunidades para los pilotos estén a menudo dictadas por una bolsa de dinero. “En la Fórmula 1 desgraciadamente. En todo el deporte de combustión desafortunadamente estamos matando el talento de los pilotos. Y se está matando al talento por el simple hecho de que se le está pidiendo dinero para correr en distintos coches y equipos. Para mí eso no es deporte. El deportista tiene que separarse de todo el ruido."