F1 News

Alonso, muy crítico con la nueva normativa para 2026

Alonso critica la nueva normativa: "Es inalcanzable"

6 de junio en 23:25
  • Tim Kraaij

A Fernando Alonso no le gusta el nuevo reglamento. Según el español, es demasiado técnico para los aficionados y, encima, se les está dando gato por liebre. No cree que muchas cosas sean realizables.

El jueves, la FIA presentó el nuevo reglamento para 2026. Aunque la mayor parte del aspecto que tendrá el motor en 2026 ya se conocía, los detalles del nuevo reglamento de coches eran nuevos para el público. Lo que destacó inmediatamente fue la aerodinámica activa y los trucos asociados para facilitar los adelantamientos.

"Parece complicado", dijo Alonso antes del fin de semana de carreras en Canadá. "Al fin y al cabo, los aficionados tienen que decir su punto de vista. Para nosotros, quizá sólo sea trabajo extra en el volante o botones diferentes que pulsar. Definitivamente, la tecnología y la complejidad de los coches son bastante elevadas en estos momentos. No parece que vaya a ser menos en 2026. También los motores son muy ambiciosos".

Alonso crítico con la nueva normativa

No sólo son ambiciosos los objetivos para los motores, sino también los de los propios coches. En concreto, éstos tienen que ser 30 kilogramos más ligeros que los coches actuales. Un buen objetivo, pero cuando se le pregunta si se trata de un "truco", utilizado para atraer a los aficionados, Alonso abre fuego y no sabe cuándo parar.

"Creo que es probablemente imposible alcanzar ya los 30 kilos. Lo que pasa es que, si pones que la unidad de potencia es 50% eléctrica y necesitas las baterías para soportarlo, los coches y los neumáticos, creo que también son más pesados. Los coches aumentarán 20 ó 30 kilos debido a la unidad de potencia. Y luego quieres reducir el peso. Así que para 30, necesitas bajar 60 kilos del coche actual, lo que en este momento parece probablemente al equipo que es un objetivo imposible", dijo.

"Tienen dos años para alcanzar ese objetivo. Como siempre en la Fórmula 1, lo que es imposible en 2024 se hará realidad en 2026, porque hay gente muy inteligente. Creo que todo es consecuencia de otra cosa que hay en el coche. Creo que debería ser más sencillo. Debería tratarse más de carreras puras y depender más de los pilotos y del equipo y de esa configuración específica, de ese circuito específico. Y más libertad en el diseño de los coches. Algunos coches de Fórmula 1 tenían seis ruedas, por poner un ejemplo".

"Lo mismo cuando teníamos neumáticos Michelin y Bridgestone, en 2005. Quizá una temporada difícil para Bridgestone si Michelin era mejor. Quizá la lluvia aquí en Montreal y los neumáticos intermedios son estupendos para Bridgestone y todos los coches Bridgestone, pueden ganar la carrera y estar en el podio. Me gusta ese tipo de libertad de poder elegir algo y que no lo dicte todo el reglamento. Pero como he dicho esto es un punto de vista personal y cada uno tendrá el suyo. Yo estoy contento. Me adaptaré. Pero lo más importante es tener el coche más rápido y eso es en lo que tenemos que trabajar", concluyó Alonso su largo monólogo.