Audi sigue a Red Bull, Mercedes y McLaren: ¿Una desventaja para Ferrari?
General
![audi se instala en inglaterra, ¿una desventaja para ferrari?](https://webp.gp.cdn.pxr.nl/news/2025/01/18/c11175caeeef9aea5981f615a769231a2baa944c.jpg?width=1800)
![](https://webp.vp.cdn.pxr.nl/uploads/avatars/851d7c37-afaa-4968-af5f-3335ed64627e.jpg?width=225)
- Ludo van Denderen
Para la suiza Sauber, es un paso inmenso. De hecho, Peter Sauber, fundador de la escudería de Fórmula 1, se opuso durante muchas décadas a abrir la fábrica de su equipo fuera de Suiza. Sauber era y es suizo, era su lema. Pero los tiempos están cambiando; Sauber se está convirtiendo en Audi, y las ambiciones del fabricante alemán están por las nubes.
El equipo dirigido por Mattia Binotto quiere llegar a lo más alto de la parrilla lo antes posible a partir de 2026, luchando por victorias en Grandes Premios e incluso por títulos mundiales. Esos objetivos sólo pueden alcanzarse con los mejores pilotos, las mejores instalaciones y las mejores personas. Eso es precisamente lo que siempre le ha faltado a Sauber.
Audi puede competir con los mejores equipos
En la Fórmula 1, casi todos los equipos se han establecido (al menos en parte) en torno a Londres. Así que la gente que trabaja para esos equipos también vive en esa zona. Es cierto que el buen personal de la F1 cambia de empleador con regularidad, pero estas personas suelen hacerlo en otros equipos de la zona. Es raro que recojan todas sus posesiones y se instalen en Suiza, o debe tratarse de un sueldo especialmente alto.
Audi -que de todas formas trabaja en el proyecto de la F1 en Alemania y Suiza- también lo sabe, y precisamente por eso ha decidido abrir unas instalaciones en el Reino Unido. Por primera vez en la larga historia del equipo, será posible atraer talentos sin que estas personas tengan que trasladarse a Europa central.
Sobre todo si el salario es bueno -y Audi aún está en proceso de llegar al tope presupuestario, lo que significa que a menudo es posible más que en los equipos punteros-, entonces un traslado desde, digamos, Red Bull Racing o McLaren se convierte de repente en algo atractivo.
Ferrari es el único "disidente" que queda
Después de que la escudería italiana Racing Bulls ya haya abierto unas instalaciones en el Reino Unido, Ferrari es actualmente la única escudería de F1 que queda sin representación en territorio británico. Tampoco es probable que eso cambie. Poco a poco, eso podría verse como una ligera desventaja frente a la competencia.
Es cierto que Ferrari tiene menos que temer de una deserción a otra escudería -después de todo, el empleado tendría que trasladarse entonces al otro lado de Europa-, pero captar a otros grandes talentos se hace un poco más difícil con la presencia de Audi en Inglaterra.
Esto ya quedó patente el año pasado, cuando Ferrari esperaba incorporar a Adrian Newey después de que el diseñador abandonara Red Bull Racing. Según se dice, una de las razones determinantes para que el británico no fuera a Ferrari fue que no quería trasladarse a Italia y alejarse del Reino Unido. Si Ferrari hubiera tenido instalaciones en Gran Bretaña, la elección podría haber sido diferente.
Este artículo ha sido escrito en colaboración con Norberto Mujica.
¿Quieres más Fórmula 1? Sigue a GPblog en nuestras redes sociales.