En 2022 se introdujo en la Fórmula 1 una nueva generación de coches. Estos coches deberían hacer la parrilla más competitiva y aumentar la acción en la pista, mediante más adelantamientos. Esto último se está convirtiendo cada vez más en un problema. Nikolas Tombazis, director de las categorías de monoplazas de la FIA, explica a Motorsport.com que se está estudiando la posibilidad de mejorar este problema a partir de 2025.
Con las generaciones anteriores de coches, cada vez era más difícil adelantar a otros coches. En parte debido a esto, la FIA decidió cambiar el reglamento. Con la nueva normativa, saldría menos aire sucio de los coches, por lo que se perdería menos carga aerodinámica en las curvas. Esto haría más fácil seguir a otros coches, lo que debería llevar a más acción en la pista.
A medida que los equipos han ido desarrollando los coches, éstos sueltan ahora más aire sucio. Tombazis dice que antes de la nueva normativa se perdía el 50% de la carga aerodinámica. En 2022, esto se habría reducido al 20%, pero ahora los coches ya pierden un 35% de carga.
La FIA trabaja ahora para idear un plan contra este problema. Tombazis dice: "Hemos identificado algunas partes de los coches sobre las que actuar, como la placa extrema lateral del alerón delantero, el lateral del suelo y las aletas del interior de las ruedas (alrededor de los conductos de los frenos). Podríamos establecer normas algo más restrictivas en estas zonas".