George Russell recuerda su etapa en Williams con una perspectiva positiva, a pesar de no haber podido ir a por la victoria de ninguna manera durante ese tiempo. En una entrevista con Square Mile, Russell reflexiona sobre sus primeros años en la Fórmula 1 y compara su propio palmarés con el de Max Verstappen.
Russell y Verstappen han tenido trayectorias profesionales similares. Ambos pilotos recibieron el apoyo de un equipo puntero desde el principio. Ambos llegaron a la Fórmula 1 muy jóvenes. Y ambos empezaron en un equipo menor como trampolín hacia el equipo superior: Toro Rosso para Verstappen, Williams para Russell. La única diferencia es que Verstappen fue ascendido a Red Bull tras sólo una temporada y media, mientras que Russell permaneció tres años en Williams a la espera de una plaza libre en Mercedes.
Russell, sin embargo, opta por aprender las lecciones positivas de ese periodo. "Ahora miro esos años y pienso: 'Sí, quizá aprendí más compitiendo en la retaguardia que algunos de mis rivales, que fueron lanzados a lo más hondo desde el principio'. Algunos pilotos han sido lanzados a lo más profundo desde el principio y eso ha perjudicado sus carreras. Tengo que estar agradecido a la gente que me ha aconsejado y ayudado y me ha llevado a esta posición. En última instancia, estoy contento de dónde estoy ahora".
"Porejemplo, Max Verstappen obviamente consiguió su ascenso después de 18 meses, pero quizás si hubiera ido a un equipo como Mercedes contra Lewis Hamilton en la cima de sus poderes, podría haber dañado su carrera. Así que tienes que mirarlo desde ambos lados, y seguro que Max era un piloto mejor después de tres o cuatro años a sus espaldas en comparación con donde estaba después de 18 meses a sus espaldas. Si te enfrentas a un tipo que está absolutamente en su mejor momento y domina el coche al que está tan acostumbrado, quizá no estaría en la posición en la que está hoy".