Opinión GP Brasil 2022 | ¡Bendito seas, Interlagos!

20:38, 15 nov 2022
0 Comentarios

Y cuando todo tenía pinta de ser la misma historia fin de semana sí, fin de semana también. El amado circuito de Interlagos apareció y nos dio una de las mejores carreras de la temporada (y el mejor Gran Premio en cómputo general): poles inesperadas, una carrera al Sprint de infarto y una carrera con toques, adelantamientos, pilotos explotando contra sus propios compañeros de equipo y un nuevo ganador en la historia de la Fórmula 1. Todo a menos de una semana para que termine esta temporada 2022. Sin más, veamos cómo fue el Gran Premio de Brasil de 2022.

Capítulo I: La clasificación del viernes

Y Magnussen se abrió paso entre las aguas...

Quién nos lo iba a decir: Kevin Magnussen, tras salir de una manera muy turbia del equipo Haas en 2020, 2 años después y por culpa de un conflicto bélico, iba a obtener la pole del Gran Premio de Brasil. Una clasificación en condiciones muy difíciles debido a la lluvia intermitente que llegaba y se iba constantemente nos brindó la primera pole de la historia del equipo norteamericano y, como no, del piloto de Roskilde.

Se alinearon los astros, pero algo nos hacía presentir que todo esto había ocurrido porque la Fórmula 1 le debía una al equipo Haas. Después de sobrevivir tanto en Q1 como en Q2 (acabando su compañero de equipo en última posición), el destino y la picardía de los ingenieros del equipo norteamericano quisieron que Kevin saliera el primero de la fila en la Q3, anotando su vuelta rápida y otra extra mientras la pista iba mejorando.

Todo sucedió cuando tras haber anotado su segundo intento de la Q3, que le posicionó primero, George Russell se pasó de frenada en la curva 3 y enganchó su Mercedes en la puzolana. La bandera roja salió, pero a 8 minutos del final, la lluvia le dio la mayor alegría a Haas en años. Los minutos iban descontándose del cronómetro y las sonrisas en el box estadounidense empezaron a yacer en las bocas de todos esos ingenieros, cuyo mejor recuerdo que tendrán en F1 seguramente sea este día. Y sí, Kevin Magnussen hizo la pole entre vítores de la grada, de propios y extraños y de un jefe de equipo que hacía mucho tiempo que no le veíamos sonreír tantas veces seguidas.

Charles Leclerc aguanta lo inaguantable

Y, cómo no, la escuadra de Maranello haciendo de las suyas. ¡Qué largo se le está haciendo este 2022 a la Scuderia Ferrari! Lo de la Q3 con Leclerc fue imperdonable, una imagen que se nos va a quedar siempre grabada en la mente: Todos esperando con secos y Leclerc con intermedios.

El intento suicida de Ferrari de que Leclerc esperara a la lluvia caer, en vez de anotar un tiempo con secos lo antes posible, nos dio otro ridículo más. Y, según los rumores, el último clavo en la tumba de Mattia Binotto al frente de la escudería italiana. No contentos con eso, en vez de entrar inmediatamente en boxes, siguieron 2 vueltas más haciendo un rídiculo histórico, que para cuando lo quisieron solucionar, Russell (y posteriormente la lluvia) les privaron de tener un intento con neumáticos blandos.

No sé hasta cuándo podrá aguantar el monegasco en las filas de los de Maranello. Ha sido una temporada desastrosa y la peor reflexión que podemos sacar de aquí es que: ni cuando la Scuderia tocó fondo allá por 2020 y se veían destellos de mejora en 2021, aprendieron de estar en el fango para no cometer los tantos y tantos errores del pasado.

Capítulo II: La carrera al Sprint

Russell, minifiesta al Sprint antes del fiestón

Qué decir del fin de semana del de King's Lynn. Todo empezó en la carrera al Sprint. El británico partía tercero a pesar de su incidente en la Q3 del viernes, pero nada ni nadie le arrebató las ansias de que este (por fin) fuera su fin de semana. Russell dio cuenta rápido del poleman, Kevin Magnussen, como era esperado. Y con una estrategia adecuada, saliendo con blandos y Verstappen con medios, pudo dar caza del neerlandés teniendo una batalla que fue digna de ver entre ambos.

Finalmente, George Russell se hizo con la victoria de la carrera al Sprint tras 24 vueltas y se llevó 8 puntos extra y el honor de empezar desde la pole el domingo, pole que le iba a otorgar el momento más feliz, hasta la fecha, de su carrera deportiva.

Alpine: ridículo histórico garantizado

Y qué decir de la escuadra francesa. A dos Grandes Premios del final, fíjense que todo estaba ya más destrozado que el final de una relación tóxica, pero vaya, ni de lejos podíamos pensar que todo esto iba a derivar en el ridículo histórico de los de Entstone.

Sabíamos de sobra que sus dos pilotos grandes amigos no eran, precisamente, pero lo de la carrera al Sprint fue la gota que colmó el vaso. Esteban Ocon, simplemente decidió que era buen día para dejar sin espacio a su compañero de equipo en la curva 4, a lo que el asturiano respondió en un intento de adelantamiento en la recta principal, juzgando el movimiento del francés mal e impactando su alerón delantero contra el difusor del francés.

De hecho, aquí se inició el salseo que provocaron ciertas radios increpando públicamente el uno al otro. Fernando estalló por radio, diciendo que ya era espectacular lo de Ocon, a quien no dudó ni un segundo de llamar irónicamente "our friend" (nuestro amigo).

La carrera de Alonso ya estaba destrozada, pero, para más inri, Esteban Ocon empezó a tener una pérdida de ritmo masiva en la segunda mitad de la carrera al Sprint: Un agujero en su pontón le estaba obligando a perder líquidos y perder ritmo a marchas forzadas. En un fin de semana, en donde un buen resultado del equipo Alpine era primordial en su lucha por la cuarta posición del Campeonato de Constructores contra McLaren, hicieron uno de los mayores ridículos de la temporada: partirían 16º, Ocon y 18º, Fernando (tras una sanción por lo de la recta principal).

Capítulo III: Por fin, la carrera

George Russell hace historia

Y sí, para culminar el fin de semana casi redondo del británico, Russell se llevó la primera victoria en su carrera deportiva. ¿Qué decir de George?: Estuvo fantástico y muy sólido. Aguantando el ritmo contra Pérez, abriéndole una brecha importante, controlando las resalidas tras los Coches de Seguridad etc. Nada que reprochar al de King's Lynn en esta carrera. De hecho, hizo la vuelta rápida, lo que le permitió llevarse esos 26 puntos redondos que le aseguran casi quedar por delante de su compañero de equipo en su primera temporada con los teutones a falta de una carrera. ¡Bravo, George!

Hamilton y Verstappen, o cómo volver a recordarnos 2021

Y sí, tras una temporada que debido a circunstancias de rendimiento, casi no habíamos vuelto a ver a estos dos peleándose en pista, llegó el momento que nadie esperaba: ¡Un nuevo incidente entre Hamilton y Verstappen!

Tras una salida limpia de los dos, el Coche de Seguridad salió debido al accidente de Magnussen y Ricciardo en la primera vuelta. Y en la relanzada, Russell, que lideraba la prueba, engañó perfectamente a Hamilton, haciendo que el de Stevenage saliera muy rezagado y con ambos Red Bull comiéndole la tostada. Verstappen no lo dudó ni un solo momento y se tiró por el exterior, pero lo que nadie pensaba, era que estos dos no habían aprendido para nada.

Sinceramente, aquí solo puedo ver un incidente de carrera. A pesar de que, juzgándolo, ambos tienen culpa, Verstappen se cegó de ansia e hizo una trazada, de la cual era imposible que salieran indemnes, y esto habla de lo poco que le importa ya a Verstappen los resultados, una vez ganados el campeonato de pilotos y constructores, pero la situación se resume así:

Pasos para tener un incidente al puro estilo Hamilton-Verstappen:

  1. Hamilton tiene el interior y Verstappen el exterior, siendo el segundo el que frena tarde y se empareja por fuera.
  2. Hamilton no coge el arcén interior, mas le deja espacio por fuera a Max Verstappen.
  3. Ambos miran el salir con velocidad del vértice de la curva 2 para encarar la recta de atrás con la mayor velocidad posible.
  4. Problema: Verstappen, al querer salir con velocidad, se tiene que abrir entre las curvas 1 y 2, pero Hamilton ocupa el espacio de la trazada natural.
  5. Verstappen no quiere ceder y este se mete donde, literalmente, no hay espacio.
  6. Consecuencia: se tocan y Verstappen arruina su carrera.

Cuando estos dos se juntan, no sabría explicar que se transforman en seres irracionales peleando por ver quién es el que más lejos está dispuesto a llegar con tal de vencer, y así nos pasa.

Hamilton, por su parte pudo remontar pocas posiciones porque no tuvo que cambiar alerón, y recaló en la segunda posición final, otorgándole así, el primer 1-2 de Mercedes esta temporada. Mercedes hacía que no anotaba un 1-2 desde el Gran Premio de la Emilia-Romaña de 2020.

Desatranques Red Bull Racing

¡Qué sabio es el refranero español diciendo que "hasta en las mejores casas cuecen habas"! Y qué final de temporada nos acaban de dejar los dos pilotos de la escudería austríaca. Pérez tuvo una carrera con una estrategia terrible y un ritmo que tampoco fue lo mejor del mundo. A final de carrera fue adelantado hasta por Fernando Alonso y un Verstappen que venía en remontada. De cara a las últimas vueltas de la carrera, el mexicano le pidió al equipo que pensaran en la segunda posición del Campeonato de Pilotos contra Charles Leclerc. Y estos indicaron a Max Verstappen que si no podía con Fernando, que no lo intentara, que le cediera la posición a Pérez en la última vuelta.

Verstappen hizo caso omiso de las indicaciones del muro austríaco y prosiguió hasta la bandera de cuadros, acabando por delante del de Guadalajara. Y aquí es donde viene el salseo radiofónico de este fin de semana:

VTA. 71/71

  • Giampiero Lambiase (Ing. de pista de Verstappen): "Vale, Max. Devolvámos la posición a Pérez antes de la bandera de cuadros". (se lo dijo en 3 ocasiones).
  • Max Verstappen: (silencio en las 3 ocasiones)

BANDERA DE CUADROS

  • G. Lambiase: "¿Qué ha pasado ahí, Max?
  • M. Verstappen: "Ya os dije que no me pidiérais estas cosas".

VTA. 71/71

  • Hugh Bird (Ing. de pista de Pérez): "Así que Max te dejará pasar"

BANDERA DE CUADROS

  • Sergio Pérez: "Sí. ¡Gracias por eso, chicos!, gracias".
  • Christian Horner (Jefe de equipo RBR): "Lo siento mucho, Checo".
  • H. Bird: "Lo hablaremos profundamente en el debrief".
  • S. Pérez: "Sí, eso demuestra quién es de verdad".

Pero eso no fue todo. Los lanzamientos de acusaciones en el corralito nos dejaron atónitos a todos: Pérez volviendo a reiterar que eso demostraba la clase de persona que era Max y, por si eso no fuera poco, cuando Max se enteró de las declaraciones del mexicano, soltó un bombazo informativo ante la prensa, alegando que no debería opinar sobre qué clase de persona es cuando, supuestamente, el mexicano se habría chocado deliberadamente en la clasificación de Mónaco para mantener su posición.

Lo peor de todo, es que los fans de la Fórmula 1 no se quedaron impasibles ante estas declaraciones del neerlandés y fueron a revisar el accidente de Checo en Mónaco, con la sorpresa de que había algunas cosas de las que no nos habíamos dado cuenta, pero que en verdad cuadra con que ese accidente fuera intencionado. Y es que: en el último intento, pega un pisotón al acelerador ¡en medio del vértice! haciendo que perdiera la parte trasera del coche. Pero si eso no fuera poco, el acto reflejo que sucede cuando un piloto pierde la parte trasera del coche es contravolantear al máximo. Pues bien, Pérez no intentó ni siquiera mover hacia el lado contrario el volante. Extraño cuanto menos y veremos cómo se resolverá esto.

Y Ferrari, ni tan mal

Los de Maranello, tras completar un inicio de fin de semana totalmente surrealista con el escándalo de los neumáticos de Leclerc en la Q3, tenían muchos muebles que salvar en la carrera y, en cierta parte, lo hicieron.

Carlos Sainz salía 7º tras una penalización por cambio del motor de combustión interna, pero el español supo remontar algunas posiciones y, aunque su estrategia no fue la más rápida, supo aprovechar el blando en el momento adecuado para marcar la diferencia. Adelantando a Pérez en la última resalida y acabando en el podio: el noveno de esta temporada y el decimoquinto de su carrera deportiva.

Charles Leclerc, por su parte, salía quinto, pero fue adelantado por Norris en la salida. Tras la primera resalida, Leclerc se comía a Norris e intentó adelantarle por el exterior en la curva Ferradura, un movimiento solo disponible para unos pocos valientes. Mala suerte que Norris subvirase en la curva y se fuera largo haciendo que Leclerc se tocase con él y que el monegasco se fuera contra las barreras. Pero cuando todos pensábamos que su carrera había acabado ahí, sale de las barreras y para en boxes para iniciar su remontada, que le llevaría hasta una muy meritoria cuarta posición.

Fernando Alonso es de otro planeta

El asturiano ha obtenido una remontada bárbara con el monoplaza que tiene: Consiguió escalar de la 18ª posición a la 5ª con su Alpine, con una estrategia acertada, eso sí, por parte del asturiano, porque desde el equipo le decían que aguantara en pista 10 vueltas más de lo preestablecido. Movimiento que le habría dado un resultado muy distinto al que obtuvo. Es verdad que también el asturiano tuvo suerte con el último Coche de Seguridad. Y sí, han leído bien, ha tenido suerte esta temporada, ¡pidan un deseo!. El ovetense se aprovechó de esta situación para parar perdiendo el menor tiempo posible y colocando unas gomas nuevas que le darían el empujón que necesitaba de cara a las últimas vueltas de la carrera.

No sin antes, Ocon teniendo una discusión en la radio con su equipo. El ingeniero del normando le dijo que Fernando tenía ventaja estratégica y era el caballo de Troya de los de Entstone para obtener un buen resultado. Y el francés, alegó que tenía que quitarse de encima a Vettel y que luego ya vería, desafiando así a su ingeniero de pista. Después de tanta impasividad, la respuesta que menos se esperaba Ocon era una orden con pausas enfáticas entre palabras que sonaron a ultimátum: "No quiero que luches con Fernando. ¿Lo has entendido?". El francés acató y Fernando pasó como un obús a lo que había por delante.

El asturiano adelantó a Checo Pérez asentando la quinta posición y estuvo a nada de entrar en DRS con Leclerc luchando por la tercera. Carrerón brutal del asturiano, sin duda, la mejor de toda la temporada y una de las mejores desde que volvió en 2021.

Y aquí llega el final de un Gran Premio de Brasil apasionante que nos ha dejado de todo. La próxima cita será el último baile de la Temporada 2022 de Fórmula 1 con el Gran Premio de Abu Dhabi en el Circuito de Yas Island.