El descenso de Liam Lawson a Racing Bulls tras sólo dos grandes premios con Red Bull Racing es el mejor resultado para el piloto neozelandés, afirma el ex piloto de F1 Juan Pablo Montoya.
Montoya ve un terrible "gran" récord en la estancia de Lawson en Red Bull Racing, la más corta de cualquier piloto del equipo austriaco.
"O en cualquier equipo [en la F1]. Sí, para alguien que lo que lo anuncien a principio de año para la temporada. Yo creo que es el récord más grande. Es increíble.". Sin embargo, el ganador del Gran Premio de Colombia ve la degradación como una bendición.
"Le pueden estar salvando la carrera a Liam al bajarlo al Racing Bulls porque ya el en Racing Bulls ya estuvo, ya le fue bien."
"Fue competitivo, iba a la par de Yuki [Tsunoda], le ganaba unas carreras, otras atrás, pero estaba bien. Va a tener esa opción otra vez de volver a un carro y decir: 'ah esto se siente normal'".
El principal problema que Montoya ve en Red Bull Racing no tiene nada que ver con los pilotos, sino con el propio equipo y la forma en que se han construido en torno a su piloto líder, Max Verstappen.
"El problema está yo no sé si en el en el core de ingenieros de Red Bull. Yo entiendo que todo el Red Bull está diseñado para Max. Todo se ha hecho para que Max esté cómodo, para lo que quiere Max."
"Que Max quiere que el carro voltee. Que sea inestable, a él no le importa. Que cruce, es lo que quiere más y está perfecto. El problema es que e otro lado del garaje también tiene ingenieros."
El colombiano cree que Red Bull le dijo a Lawson que se centrara en cómo conduce Verstappen el coche, cuando deberían haberse concentrado en adaptar el coche a las necesidades del neozelandés.
"Yo no he estado ahí para decir cómo es la filosofía, pero estoy muy seguro que por lo menos al principio, era mucho diciéndole: 'está manejando mal, está frenando mal, mire cómo frena Max, mire cómo suelta el freno Max, mire cómo Max mueve las manos."
"Y el ingeniero, en vez de decir 'venga, yo cambio el carro', el ingeniero tratando de decirle [como conducir]".
Montoya recuerda haber pasado por algo parecido en Williams. Después de perder mucho tiempo por vuelta respecto a su compañero Ralf Schumacher porque no se sentía capaz de conducir el coche y su ingeniero no lo adaptaba a sus necesidades, el colombiano dice que fue con Frank Williams y le planteó su exigencia.
"Necesito a alguien más porque yo no necesito un coach. Yo necesito un ingeniero. Yo necesito a alguien que en vez de decir que yo estoy manejando mal, [que] me cambie el carro para poderlo manejar".
En Yuki Tsunoda, el sucesor de Liam Lawson, Montoya ve lo que busca Red Bull.
"Esto un poco lo que necesita Red Bull. Red Bull necesita acoger a alguien y construir con esa persona el otro lado del garaje y tienen que tomarse el tiempo para hacerlo. Yuki para ellos es la persona perfecta", concluyó Montoya.