Se sabe que la Fórmula 1 ha aumentado su popularidad en los últimos años. Esto se debe, en parte, a la serie de Netflix Drive to Survive (La Emoción de un Gran Premio), de la que se han emitido cinco temporadas. Y no va a parar ahí, según el sitio web de la Fórmula 1.
El productor ejecutivo, James Gay-Rees, es uno de 'los motores' de la serie, que ha introducido a mucha gente en la Fórmula 1. Revela, que para la sexta temporada, que se está grabando actualmente, los 20 pilotos han aceptado participar. También lo ha hecho
Max Verstappen, que no reapareció hasta la quinta temporada. Anteriormente, había indicado que, en su opinión, los realizadores habían perdido de vista la realidad con frecuencia.
Alonso, ¿el villano de la serie?
Según Gay-Rees, ahora todos participan porque ven los beneficios:
"Pero incluso Fernando Alonso se está convirtiendo, en cierto modo, en una especie de villano de dibujos animados. El hecho de que diga: 'Necesitas héroes y necesitas antihéroes, y supongo que yo soy el malo'. A todos nos encanta eso de él y está 'pateando culos'", dijo el productor.
Gay-Rees se 'dio una palmadita en la espalda' por lo que él y su equipo han conseguido con la serie.
"No estoy seguro de que todo el mundo quiera tener una cámara en la cara las 24 horas del día, lo comprendo perfectamente. Pero creo que es bastante difícil no ser capaz de reconocer el impacto de la serie en el deporte. Seamos sinceros, ha sido bastante transformador. No digo que se deba enteramente al programa, pero sin duda ha tenido mucho que ver con la búsqueda de ese nuevo público. Ese era el objetivo de la serie en primer lugar, abrir el deporte a un público más amplio, y ha tenido mucho éxito al hacerlo".El productor de Netflix dice que quiere hacer varias temporadas más de la serie. Exactamente cuántos años más podrá verse Drive to Survive, no puede o no quiere decirlo.